NEXOTUR

Las agencias esquivan la Directiva de Seguros

Podrán seguir vendiendo seguros sin necesidad de una póliza de responsabilidad civil de 1,7 millones

Nexotur.com | Miércoles 15 de marzo de 2017
La Dirección General de Seguros hace suyas las demandas de CEAV y excluye a las agencias de la Directiva sobre la Mediación de Seguros. En la práctica, esto supone puedan seguir vendiendo seguros de viajes sin verse obligadas a disponer de una póliza de responsabilidad civil de 1,7 millones de euros.

Las agencias de viajes quedarán fuera de la Directiva sobre la Mediación de Seguros. Tras varios años de trabajo, CEAV ha conseguido su exclusión en la aplicación en España de esta normativa, cuya aplicación habría supuesto el fin de la distribución de seguros de viajes a través de estos intermediarios turísticos.
Blasco: ‘El Gobierno español ha cumplido su palabra’


Y es que, como ya publicó NEXOTUR, la citada directiva, impulsada por Bruselas, incluía en un primer momento obligaciones inasumibles para la gran mayoría de empresas del Sector. Por ejemplo, exige una póliza de responsabilidad civil para quienes actúen como intermediarios y cuya cuantía asciende a 1,7 millones de euros. También incluye requerimientos en materia de conocimiento o de capacidad y honorabilidad. Desde el punto de vista de la Confederación, el cumplimiento de estas condiciones es "imposible para el Sector de las agencias de viajes, ya no solo en España, sino en cualquier país de la Unión Europea".

Reunión con el subdirector general de Ordenación y Mediación de Seguros

La vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV, Eva Blasco, y la gerente, Mercedes Tejero, se han reunido con el subdirector general de Ordenación y Mediación de Seguros, Raúl Casado, quien les ha informado de la existencia de "un anteproyecto de ley de modificación de la ley de seguros y reaseguros en el que se excluye de su ámbito de aplicación a los seguros turísticos". En este sentido, Blasco resalta que después de años de trabajo, "la Dirección General de Seguros ha aceptado excluir a las agencias de viajes en la transposición de la norma" comunitaria.

Ante la decisión, se ha mostrado "muy satisfecha porque el Gobierno español ha cumplido su palabra y ha eliminado los daños de esta normativa". Así, insiste en que su entrada en vigor "podría haber supuesto el fin de la distribución de seguros de viajes a través de la mayoría de agencias".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas