Un estudio de American Express Global Business Travel España ha querido conocer los principales hábitos y destinos de las empresas ubicadas en España a la hora de gestionar sus viajes corporativos, en cuanto al sector aéreo se refiere, a lo largo de 2016. Así, en general, el uso de la Clase Turista supera el 90%, lo que para la compañía de gestión de viajes supone que la estrategia de optimización de costes generada por la coyuntura económica sigue siendo protagonista. Mirando el tamaño de la empresa no hay diferencias significativas; mientras que las empresas medianas usan la Clase Turista en un 92%, las empresas grandes y multinacionales lo hacen en un 89%.
Sin embargo, sí que hay diferencias en función del destino del vuelo, ya sea doméstico, de medio recorrido o de largo radio. En este sentido, la opción de la Clase Turista en vuelos domésticos asciende hasta el 97% de las compañías, mientras que en los vuelos europeos la cifra se sitúa en el 94%. En los vuelos de larga distancia, la cifra baja hasta un 56%, "fruto de la necesidad de una mayor comodidad y posibilidades de descanso para el viajero en vuelos de largo radio", según han destacado desde American Express Global Business Travel España.
"En el largo radio la Clase Business seguirá siendo la primera opción"
Al respecto, el director general de la compañía, Luis Dupuy de Lôme, ha señalado que "el programa de viajes de las compañías está evolucionando en función de las nuevas demandas del viajero de negocios. Demandas entre las que se encuentra, según los últimos estudios, la calidad de vida del viajero, por lo que, en este sentido, en el largo radio la Clase Business seguirá siendo la primera opción para este tipo de desplazamientos".
El estudio también ha identificado los principales destinos de los viajes de las empresas ubicadas en España en 2016. Así, a nivel europeo destacan, por este orden, Lisboa, Londres, París, Munich y Amsterdam, sin existir diferencias significativas en cuanto al tamaño de empresa. Por otro lado, en cuanto a destinos intercontinentales, las ciudades con más reservas han sido, por este orden, Ciudad de México, Nueva York, Bogotá, Lima y Santiago de Chile.