CONEXO

Estepona saca de nuevo a concurso la gestión del Palacio de Congresos

PARA UN PERIODO DE 50 AÑOS

El Ayuntamiento tendrá a su disposición el recinto 15 días al año y el salón de plenos 30 días

Conexo.net | Martes 07 de marzo de 2017
El Ayuntamiento de Estepona ha vuelto a sacar a concurso la gestión externa del Palacio de Exposiciones y Congresos. Lo hace después de haber rescatado la anterior concesión, que se preveía para 10 años, mientras que ahora el plazo se amplía hasta los 50 años. La empresa concesionaria tendrá que abonar un canon anual de casi 20.000 euros.

El plazo para la presentación de propuestas está abierto hasta el próximo día 28 de marzo. La empresa que gestione el recinto deberá invertir dos millones de euros en el plazo de cinco años, así como adquirir y dotar al Palacio de todos los elementos precisos para la puesta en marcha del mismo. Asimismo, los pliegos de la concesión señalan que "el concesionario ha de realizar a su costa todas las remodelaciones, obras e instalaciones que estime necesarias y convenientes para la correcta ejecución del contrato", así como las tareas y obras de mantenimiento que sean necesarias.

La empresa concesionaria tiene que tener en cuenta que el Palacio incluye una parte ocupada por la Escuela de Hostelería de Estepona, que seguirá utilizando este espacio hasta que finalice el año docente en curso ( hasta el 31 de junio de 2017) y que se entregará al concesionario una vez pasada esa fecha. Además, el concesionario deberá poner a disposición de los taxistas una oficina de dimensiones similares a las actuales, en un lugar adecuado al efecto, sufragando su alquiler durante un año.

Canon anual

Por otro lado, el Ayuntamiento se reserva el uso 30 días al año de la parte conocida como 'Salón de Plenos' y 15 días el Palacio entero, sin coste alguno. Con estos datos generales, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona sale a concurso con un canon anual de 19.775,92 euros, IVA incluido, por lo que en caso de no ser aplicable dicho tributo, deberá descontase el 21% del mismo.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas