CONEXO

Zaragoza Congresos forma a sus socios en organización de eventos sostenibles

Conexo.net | Jueves 02 de marzo de 2017
El Zaragoza Convention Bureau ha organizado una jornada formativa para sus miembros sobre las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo para organizar eventos más sostenibles.

El Palacio de Villahermosa, situado en la localidad zaragozana de Pedrola, ha acogido esta jornada en la que han participado representantes de una treintena de empresas vinculadas a la organización de congresos. El objetivo de esta cita ha sido resaltar la importancia de implantar estrategias de sostenibilidad que permitan atraer a compañías e instituciones que reclaman este tipo de criterios para la organización de sus eventos.

Desde hace varios años, Zaragoza Congresos viene innovando en turismo sostenible y ha desarrollado iniciativas como la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas en los Eventos o la plantación de árboles para compensar las emisiones de CO2 (el Bosque Zaragoza Congresos y el Bosque Volkswagen en el Parque del Agua). Ahora ha dado un paso más en su estrategia con la organización de esta jornada formativa, que se ha titulado 'Zaragoza, E + S Training Day', correspondiendo 'E+S' a 'Eventos Más Sostenibles'.

Profesionales asistentes

La iniciativa estaba dirigida a ejecutivos de cuentas, planificadores de eventos, responsables técnicos de operaciones y directivos de agencias de eventos, organizadores profesionales de congresos y de servicios turísticos, agencias de incentivos, espacios para eventos (hoteles, palacios de congresos, instituciones feriales, espacios singulares, etc.) y proveedores para eventos (catering, agencias de azafatas, audiovisuales, fabricación de stands, alquiler de mobiliario, etc.) interesados en la sostenibilidad como factor de competitividad y compromiso empresarial. Los contenidos impartidos han ido dirigidos a que las empresas puedan implantar estrategias que respondan a los estándares de calidad, como ISO 20121 o la certificación Eventsost, auditada por Aenor.

Para ello, los distintos ponentes han expuesto las últimas tendencias en sostenibilidad aplicada a eventos y los criterios básicos para la organización de congresos más sostenibles, los requisitos para implantar una estrategia de sostenibilidad y cómo obtener una certificación. Además, se han mostrado casos de éxito de otras empresas del Sector y se ha abordado la importancia que tiene cada vez más la responsabilidad social empresarial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas