NEXOTUR

Antena 3 no rectificará la información que vaticina la desaparición de las agencias

OBVIA LA RECLAMACIÓN DE CEAV

Nexotur.com | Martes 21 de febrero de 2017
Antena 3 vaticina que las agencias de viajes convencionales "están condenadas a la desaparición" y que "no existirán dentro de unos años". La cadena de televisión, a la que se ha dirigido CEAV para pedir una rectificación, argumenta que se trata de opiniones y, por tanto, descarta atender su solicitud.

Antena 3 no rectificará la información difundida en sus informativos del pasado 13 de febrero (puede verla en el siguiente enlace a partir del minuto 23). La cadena de televisión vaticinó que las agencias de viajes convencionales, entre otros oficios, están "condenadas a la desaparición". Es más, llegó a afirmar que "no existirán dentro de unos años", según supuestos "expertos" en la materia. A raíz de ello, CEAV les remitió una queja formal, si bien la cadena argumenta que se trata de opiniones y, por tanto, no corregirá la información.
CEAV: ‘Los datos dicen todo lo contrario’


Preguntada por esta cuestión, la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, lamenta que este tipo de comentarios, "muy ofensivos" para los profesionales del Sector, "provienen de un profundo desconocimiento del Sector, del crecimiento que está teniendo y de las estrategias que los agentes de viajes han desarrollado para que esto no ocurra". "Es evidente que las agencias no van a desaparecer", apunta, al tiempo que subraya que "los datos dicen todo lo contrario".

A pesar de que Antena 3 no es el primer medio que en las últimas décadas augura la desaparición de la agencia tradicional, Tejero afirma que "nunca nos podemos acostumbrar a este tipo de comentarios". "Es indignante y por eso hemos solicitado ejercer el derecho de rectificación", sentencia.

En términos muy similares se expresa el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, quien opina que "el reportaje no demuestra la realidad del Sector". "Cada vez son más las empresas que se constituyen como agencias de viajes y las cifras de empleo están creciendo", argumenta.

Una constante desde los años 90

Según explica, "el Sector ha vivido una reordenación en los últimos años y las agencias de viajes se han adaptado a los nuevos tiempos, estando en procesos de continua innovación". "Todo ello hace prever que no desaparecerán, sino que continuarán creciendo y adaptándose a las nuevas necesidades con gran profesionalidad", prosigue. Asimismo, critica que "desde los años 90, con la irrupción de Internet, este tipo de informaciones son una constante". "No obstante, los hechos demuestran que carecen de toda veracidad", concluye.

Como bien afirman los responsables de CEAV y ACAVE, el empleo en el Sector de agencias viene experimentando una tendencia alcista en los últimos años, acercándose a niveles precrisis. Según los últimos datos recabados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, minoristas y turoperadores han contado de media en el global de 2016 con 55.673 trabajadores. Se trata de un aumento del 5,6% respecto a 2015, cuando se alcanzaron los 53.698 afiliados. Es, además, el tercer incremento consecutivo.

También las producción aérea a través del BSP de IATA, uno de los indicadores más fiables para comprobar la salud del Sector, viene experimentando una clara recuperación desde 2013, ascendiendo en 2016 a 4.597,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,8% en relación al ejercicio anterior. En 2015 registró un ligero incremento interanual del 1,4%, hasta los 4.514,9 millones. Un año antes el crecimiento fue del 4,5%, alcanzándose la cifra de 4.453 millones, mientras que el mayor repunte de los últimos cuatro años se produjo en 2013 (+13,9%), ejercicio en el que el volumen se situó en 4.262 millones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas