CONEXO

‘El Centro de Congresos de Ayamonte ha supuesto una inversión de 13 millones’

ENTREVISTA AL ALCALDE DE AYAMONTE (HUELVA)

Las obras del recinto congresual están ejecutadas a un 95% y podrían concluir para este verano

Conexo.net | Miércoles 08 de febrero de 2017
El actual alcalde de Ayamonte (Huelva), Alberto Fernández, presenta las principales características del Centro de Exposiciones y Congresos del municipio, un proyecto que espera ver la luz el próximo verano después de muchos años de retraso y una inversión de 13 millones de euros.

Ayamonte cuenta con un Centro de Exposiciones y Congresos que se encuentra prácticamente terminado. Durante su construcción hubo problemas con la empresa constructora y se tuvo que realizar una nueva adjudicación para terminar las obras. ¿En qué situación se encuentra actualmente el edificio?

Aunque no está completamente terminado, las obras están ejecutadas a un 95% y en estos momentos se están llevando a cabo las obras con las que se concluirá definitivamente esta construcción. Cabe señalar que el actual equipo de gobierno consiguió alcanzar un acuerdo con la empresa constructora, que retiró la demanda que tenía interpuesta contra el Ayuntamiento, y finalmente este importante proyecto verá la luz y podremos empezar a ponerlo en el mercado.

¿Con qué objetivos se proyectó este recinto?

Inicialmente se proyectó como un centro de congresos en exclusiva. Pero es evidente que un centro tan grande como el que tenemos en Ayamonte, no puede actuar sólo como centro de congresos y exposiciones. Así pues, aunque la fórmula de explotación que tendrá será, básicamente, como un centro de exposiciones, queremos darle vida cada día, entre actividad congresual y la actividad cultural que pueda desarrollarse a través de la programación anual que consigamos tener. Por tanto, con el fin de evitar que el centro esté cerrado los días en los que no haya programación, estamos buscando otras fórmulas para darle vida, y estamos proyectando crear en el propio edificio, que cuenta con más de 20 oficinas y salas de juntas, un centro de negocios, en el que participe el tejido asociativo y empresarial del municipio (asociaciones empresariales, comerciales, sindicales,…). También sacaremos a licitación un servicio de cafetería, que contará con unas espectaculares vistas a la marisma.

¿Qué características tiene el recinto congresual?

El Centro de Congresos cuenta con un auditorio con 1.000 butacas que disponen de aire acondicionado individualizado

El edificio, además de otros espacios para la celebración de reuniones u oficinas, dispone de tres salas. La más pequeña cuenta con una capacidad para 120/140 personas. Hay otra sala intermedia, con 350 butacas y una grada completamente retráctil que se acciona automáticamente para transformar el espacio en un salón auditorio o, cuando la grada está recogida, en una superficie diáfana. Además, dispone de un auditorio con 1.000 butacas, que está completamente montado, y que cuenta con dos grandes cabinas para medios de comunicación, con circuito cerrado de televisión interno y una escena, totalmente desmontable, de 14 metros de ancho por 12 de fondo, que permite montar hasta ocho telones, y de la que, si se quisiera, se podría sacar un barco desde abajo para llevarlo a escena. Justo debajo hay una sala de calentamiento de voz, completamente insonorizada, con las mismas dimensiones de la escena, además de cinco camerinos para estrellas, y tres para compañías en conjunto, con cámaras dentro para avisar de la salida a escena y con sistema de grabación ya instalado. En este sentido, es importante señalar, por ejemplo, que cada una de las 1.000 butacas dispone de aire acondicionado individualizado y pastilla de grabación simultánea en cuatro idiomas. Se trata de la escena más grande de toda la provincia de Huelva y El Algarve portugués. Por otra parte, cabe señalar que el coste del edificio, en conjunto, ha supuesto una inversión de 13 millones de euros, de los que el 40% corresponde a equipamiento técnico. El edificio cuenta con la más alta tecnología. Además, dispone de un cúpula acústica móvil excepcional, que permite decidir el tipo de sonido que se quiere proyectar a la sala.

Después de varios años con el edificio cerrado, ¿serían necesarias nuevas obras para poner en marcha el centro de congresos?

Se trata de actuaciones mínimas que ya está realizando la empresa constructora, como pequeñas reparaciones derivadas de la propia obsolescencia del edificio, que ya están en marcha y a punto de concluir.

¿Cuál es la idea de gestión que tiene el actual equipo de gobierno para el edificio?

Actualmente está compuesto por un consorcio integrado por el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial a partes iguales, pero estamos tratando de llegar a un acuerdo según el cual se modificarían los porcentajes y que permitiría que el consistorio pasara a tener el 51% y el 49% restante quedara en manos de la Administración autonómica y del ente provincial. Esto hará que nunca se lleve a cabo una gestión privada al 100%, sino, en cualquier caso, un modelo de gestión público-privada. Seríamos unos ilusos si creyéramos que podemos hacer afrontarla con trabajadores municipales que no conocen la gestión congresual, que es algo muy especializado y concreto. Se trata de una gestión que tiene que estar en manos de especialistas.

¿Qué fechas maneja el Ayuntamiento de Ayamonte para la apertura del centro de congresos?

Aunque no podemos garantizarlo aún, nos gustaría tenerlo en explotación para el próximo verano. Estamos trabajando para tratar de conseguirlo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas