El cambio de gestión, aprobado con los votos a favor del PSC, PP, el representante de Mercolleida, la abstención de Ciudadanos, CiU y ERC, y el voto en contra la CUP, se debe, según ha comunicado Rafel Peris por la renuncia presentada por el actual concesionario, La Llotja SA, que presentó el 23 de enero con fecha de rescisión del contrato el día 28 de febrero.
El también concejal de Turismo ha explicado que el Ayuntamiento de Lleida, a través de CNC, con Turismo de Lleida y el Lleida Convention Bureau, será el encargado de gestionar directamente el Palacio de Congresos y Teatro Municipal. En este sentido, Peris ha destacado que está garantizada la celebración de todos los congresos y actividades de turismo de negocios, así como los acontecimientos ciudadanos o particulares ya contratados, tanto para este año como para años posteriores.
Todos los eventos contratados están garantizados
Por otro lado, los servicios de cafetería y restauración del Palacio de Congresos se encargarán a un operador externo y se sacarán a concurso lo antes posible. Asimismo, el teniente de alcalde ha explicado que el cambio de gestión no comportará cambios para los trabajadores, que se integrarán en la nueva gestión. "El único cambio sustancial que se debe notar es esa consolidación del Palacio de Congresos y de Teatro de La Llotja como motor de dinamización socioeconómica de nuestra ciudad", ha resaltado Rafel Peris.
"El cambio de modelo hacia un gestión municipal se ha realizado en otras ciudades como Oviedo, Vitoria, Burgos, Girona o Tarragona. El Palacio de Congresos es un dinamizador socioeconómico importantísimo de una ciudad y lo que tiene que hacer es favorecer a todos los agentes implicados en esta dinamización: restauración, hostelería, comercio, transporte...", ha añadido el concejal de Turismo.