El alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que antes de que finalice el próximo verano se habrá llegado al acuerdo para la gestión de una infraestructura diseñada por los arquitectos Luis Pancorbo, José de Villar, Carlos Chacón e Inés Martín. Este edificio ha destacado desde su propuesta por su diseño arquitectónico. De hecho, ha recibido la mención especial Luis M. Mansilla en los premios COAM, además de ser uno de los 66 edificios finalistas de los prestigiosos premios AZ Canadá.
El Palacio de Congresos Vegas Altas de Villanueva de la Serena se divide en dos volumetrías contrapuestas: "Un anillo plano semienterrado que se adapta al terreno y a los límites de la parcela, y otra cúbica que se eleva con rotundidad escondiendo el peine del teatro", destacan los autores del proyecto. La primera pierde su carácter de edificio y pasa a ser un campo, un parque de la ciudad, con las franjas de lucernarios rasgando su superficie, mientras que la segunda refuerza su carácter de edificio exento.
El edificio dispone de un auditorio principal con capacidad para 800 espectadores y una sala secundaria con capacidad para 275 personas, pudiéndose utilizar ambas al mismo tiempo o elegir entre una u otra, en función de la asistencia esperada y la naturaleza del evento. El auditorio principal, con caja escénica y concha acústica, admite su uso como auditorio de música, teatro, congresos y conferencias y proyecciones. Por su parte, el auditorio menor, sin caja escénica pero con concha acústica, permite su uso como auditorio de música de cámara, teatro y conferencias.