El Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, está convencido de que el Turismo de salud tiene todavía mucho trabajo por hacer en España. "Cuando veo Fitur Salud pienso en lo que ha crecido en unos pocos años, pero también en que estamos en una fase muy incipiente", reconoce. De hecho, augura que el crecimiento de Turismo de salud será tal que "llegará un momento en el que tenga que haber una feria específica para él".
'Tenemos más potencial del que hemos aprovechado'
De los Monteros remarca la oportunidad del país en este sector, "porque
tenemos más potencial del que de momento hemos aprovechado". Reconoce que, hasta ahora,
Marca España no ha prestado tanta atención al Turismo wellness como se merecía, algo que pretende cambiar con el acuerdo firmado ayer en Fitur con Spaincares para promocionarlo a través de sus redes: "Desde nuestros servicios
en el exterior tenemos que ponerlo en conocimiento de nuestros potenciales clientes ".
Tanto él como la directora gerente de Spaincares, Mónica Figuerola, rechazan hablar de cifras concretas, pero aseguran que el
crecimiento es continuado y el mercado se circunscribe a los países que están a un máximo de tres horas en avión. Figuerola se muestra más crítica con la situación actual y afirma que "
somos la séptima sanidad del mundo pero todavía somos muy desconocidos, es uno de los grandes problemas".
En el segundo 'Informe de Tendencias en el Turismo de Salud', presentado también ayer en Fitur, se tratan 20 puntos en los que debe de avanzar este sector. Una de las más remarcables es la incorporación de un
departamento experiencia del paciente en hospitales y centros sanitarios, que en España todavía no está implantado. "Es algo que ya tenemos muy interiorizado en el Sector turístico y debemos tenerlo también en el sanitario", comenta la directora gerente de Spaincares.