En concreto han sido 75,3 millones los extranjeros que han llegado al país en 2016. Esta cifra supone un aumento del 9,9% respecto a 2015. Ese año ya se llegó a la mayor cifra de la serie histórica, aumentando en un 4,9% el número de llegadas internacionales de 2014.
El balance del Ministerio, que se basa en las encuestas de Frontur (número de turistas) y Egatur (gasto) elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), destaca la fortaleza del mercado británico. Reino Unido lidera el ranking con casi 17 millones de turistas, lo que supone un incremento del 12,3% respecto a los 11 primeros meses de 2015. A continuación, se sitúan Francia, con 10,8 millones de turistas y un crecimiento del 7,1% y Alemania con 10,7 millones de turistas y un aumento del 6,1%.
Las islas y las Comunidades costeras encabezan la lista de los destinos nacionales más visitados, demostrando que el Turismo de ‘sol y playa’ todavía es el preferente. Cataluña es la principal Comunidad autónoma con más de 17 millones de llegadas internacionales, lo que supone un aumento del 3,8% (siempre con los datos de enero a noviembre). Le siguen Baleares, con 12,9 millones y un crecimiento del 12%, y Canarias con 12 millones y un incremento del 12,7%.
Madrid, con 5,3 millones de visitantes y un 12,6% de crecimiento, se tiene que conformar con el sexto lugar, por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana. Cabe destacar el crecimiento de algunas Comunidades de interior, como Castilla y León (+42%), que con 1,2 millones supera a Galicia, o Aragón (+64%), que casi dobla los turistas de Cantabria. La Rioja, que sigue a la cola de esta lista, casi dobla las visitas internacionales de 2015 (+89%).