CONEXO

MeetBarceló resalta la importancia del Turismo de Reuniones para los destinos

SIETE RAZONES PARA APOSTAR POR EL SECTOR MICE

Su impacto económico y su carácter desestacionalizador le hace ser un mercado atractivo

Conexo.net | Miércoles 11 de enero de 2017
MeetBarceló, el departamento de reuniones y eventos profesionales de Barceló Hotels & Resorts, resalta la importancia del Turismo de Reuniones para un destino por su impacto económico, su carácter desestacionalizador, la calidad de sus turistas y por que hace a un destino ser más competitivo tanto a nivel nacional como internacional, entre otros motivos.

En primer lugar, MeetBarceló resalta el impacto económico que tiene el Sector MICE en los destinos y su papel como dinamizador de la economía local. La organización de reuniones no solo afectan a las empresas directamente ligadas con este Sector, sino que hay un gran número de empresas complementarias que se benefician de la llegada de este tipo de turistas.

Otro de los motivos por el que apostar por este Sector es su carácter desestacionalizador del turismo. "Los congresos, reuniones y eventos suelen organizarse en meses en los que no hay vacaciones ni días festivos. Además, muchos congresos y ferias se programan entre semana. Esto hace que la oferta se complemente perfectamente con la de ocio y ayude a tener una afluencia de actividad y visitantes más continua", afirman desde MeetBarceló.

El gasto medio del turista de reuniones es de dos a seis veces superior al turista tradicional

En línea con el punto anterior, la división de eventos de Barceló Hotels & Resorts señala al Turismo MICE como una alternativa para los destinos maduros en los que tienen una saturación de turistas en temporada alta o días concretos. Por ejemplo, en destinos de 'sol y playa', al apostar por las reuniones y eventos los destinos "no necesitarán dedicar tantos recursos promocionando el turismo vacacional. Llegarán más visitantes, pero de forma mucho más escalonada, consiguiendo así un modelo más sostenible a largo plazo".

Otra de las razones importantes es la calidad de turista de reuniones. MeetBarceló destaca que el gasto medio de este tipo de turista es de dos a seis veces superior al turista tradicional dependiendo del destino. "Además, es un perfil de turista que espera recibir servicios más Premium y que suele consumir otros servicios adicionales", añade el departamento de Barceló Hotels & Resorts.

Bleisure, promoción internacional y competitividad

El bleisure también es un motivo importante para los destinos. En este sentido, MeetBarceló hace referencia a un estudio de IE Foundation, que indica que "el 67% de los viajeros de negocios reconoce que a menudo se toman un tiempo libre cuando viajan por motivos de trabajo y el 58% añade con frecuencia uno o varios días a su estancia para conocer la ciudad". Además, muchos también vuelven al destino con familia y amigos.

Por último, el Turismo de Reuniones hace a los destinos más competitivos y ayuda a su promoción internacional. En este último caso, la captación de congresos internacionales "sitúa a un destino en el mapa internacional; no solo por el número de viajeros que visitan la ciudad, sino también por la repercusión que pueda tener el congreso en los medios de comunicación". En cuanto a la competitividad del destino, "atraer diferentes tipos de turismo y no centrarse en un único segmento hace que un destino sea mucho más competitivo ante otros destinos que tienen un único modelo".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas