El funcionario ha explicado que al cierre del mes de diciembre de 2016, se concluyó con los trabajos de construcción de pilotes y se está trabajando en la construcción de vigas sísmicas, losas, columnas y estructura de techo del proyecto. Desde la reactivación del proyecto a la fecha se han vertido más de 3.500 mt3 de concreto en pilotes, cabezales y vigas sísmicas.
"Se realizan los trabajos de diseño y construcción de la obra, con el fin de entregarla a finales de 2018, estructura que será la más grande de este tipo en la región, diseñada para eventos de gran concurrencia", ha asegurado Velásquez.
Unos 250 obreros forman parte de la mano de obra actual en el CCA, proyecto que en su momento máximo contará con aproximadamente 500 trabajadores directos. Los planes para 2017 son continuar con la construcción de la estructura del proyecto, procurando tenerlo techado a mediados de año y de esta manera continuar con todos los trabajos de acabados y sistemas sin problemas durante la estación lluviosa.
Actualmente se inició la compra de la estructura de techo de todo el edificio, la cual debe empezar a recibirse a partir de febrero. En junio del año pasado el mandatario Juan Carlos Varela realizó un recorrido por el área de construcción de este proyecto acompañado por el administrador de la ATP, Gustavo Him; el contralor general de la Nación, Federico Humbert; y representantes del Consorcio CCA- Cocige, responsable de ejecutar la obra.