La Federación Española de Asociaciones de Empresas Organización Profesional de Congresos (OPC España) continúa en su esfuerzo por fortalecer el Mercado de Reuniones en el país con varias acciones realizadas durante los últimos meses, como por ejemplo su reunión con varias asociaciones sectoriales y el contacto con la nueva Secretaría de Estados de Turismo.
Aprovechando su presencia en la pasada feria IBTM World en Barcelona, OPC España se reunió con el Spain Convention Bureau (SCB) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE). En el primer de los casos, la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, se reunió con el presidente del SCB, Augusto Hidalgo, con la intención de buscar posibles vías de colaboración.
Esta primera toma de contacto con Hidalgo tiene como objetivo trabajar conjuntamente a partir de 2017, tanto los organizadores como los destinos, para poner en valor España como un destino MICE de excelencia. Para ello, se va a crear una agenda de trabajo y se va a trabajar en sensibilizar a TurEspaña en la necesidad de una promoción específica de las ciudades que comparten el interés de atraer tanto el turismo urbano como el turismo congresual.
En la reunión con APCE, en la que estuvo presente su presidente, Carlos García Espinosa, se habló de trabajar conjuntamente con el objetivo de conseguir más trasversalidad en el Sector congresual y trabajar un código de buenas prácticas, velando por el cumplimiento de la ética y la buena conducta entre los miembros. Matilde Almandoz destacó que "este es el camino correcto para impulsar el sector profesional".
OPC España quiere alcanzar un óptimo desarrollo del Sector MICE
También en Barcelona OPC España se reunió con los responsables del Instituto Nacional de Estadística (INE) con el fin de estudiar posibles vías de trabajo para la medición de la actividad del Turismo de Reuniones. El fin último es mejorar la información sobre este Sector y que se reconozca la importancia que realmente tiene para la actividad turística en las economías locales.
La línea institucional de OPC España estos meses ha terminado con un primer contacto con la nueva Secretaria de Estado de Turismo de España para trasladar la disposición de la Federación en cualquier tipo de colaboración con el fin de alcanzar un óptimo desarrollo del Sector MICE.
Otras actividades de la Federación
Por otro lado, la Federación OPC España participó recientemente en las
‘Jornadas de Destinos Inteligentes y Accesibilidad’ que organizó el Patronato Provincial de Turismo de Granada. En esta ocasión, el secretario general de OPC España,
Luis Gandiaga, participó con la exposición del tema ‘Eventos inteligentes en ciudades inteligentes = Eventos sostenibles’. Durante la ponencia, Gandiaga abordó temas como la relación existente entre los eventos inteligentes y las ciudades inteligentes, así como entre los eventos inteligentes y los eventos sostenibles; con el matiz tecnológico presente en la ejecución de dichos eventos.
Por último, la presidenta de OPC España asistió a
un viaje de familiarización en Camerún, organizado por el embajador de Camerún en España. Durante el viaje, Matilde Almandoz realizó una entrevista para la televisión camerunesa, donde valoró las bazas de un destino que quiere darse a conocer a los operadores MICE y desvelarles que esa África en miniatura es un valor en sí. Además, aprovechó la ocasión para resaltar los elementos diferenciales en cuanto a reservas naturales, riqueza antropológica, gastronomía, etc.
Durante el viaje se produjo un encuentro de trabajo con el Ministro de Turismo y Ocio, en el que se expusieron las impresiones del descubrimiento del destino y se hizo un recorrido sobre sus fortalezas y debilidades. Para un óptimo desarrollo del destino, se incidió en la necesidad de trabajar para difundir y alcanzar los estándares habituales para el viajero europeo. Por parte de la organización se sugirió la puesta en marcha de jornadas o reuniones para potenciar la transferencia del conocimiento.