CONEXO

Los socios de Agafe celebran más de 70 ferias y 480 eventos en Galicia en 2016

IMPORTANCIA DEL SECTOR MICE EN LA COMUNIDAD

Estiman que por cada euro invertido en estos encuentro se logra un retorno de entre cuatro y ocho euros

Conexo.net | Lunes 02 de enero de 2017
La Asociación Gallega de Ferias y Eventos (Agafe) ha celebrado en Expourense su asamblea general anual, destacando la celebración de más de 70 ferias y 480 eventos en la Comunidad durante 2016, promovidos por los 54 socios de la entidad, contribuyendo de esta manera a dinamizar distintos sectores productivos.

Durante el transcurso de la asamblea se ha acordado fijar como objetivo estratégico la puesta en valor de la repercusión económica que tiene la actividad ferial y de eventos en su entorno geográfico, ya que los informes socioeconómicos estiman que por cada euro invertido en estos proyectos se logra un retorno de entre cuatro y ocho euros.

Por otra parte, el gasto medio por visitante de un evento internacional asciende hasta 250 euros, según han estudiado miembros de esta agrupación. "Son cifras que tenemos que tener en cuenta, ya que la realización de un evento ferial repercute directamente en la actividad empresarial de las ciudades, por ello hay que animar a los empresarios para que sigan apostando por este tipo de acciones que fomentan el negocio", ha señalado Juan Carlos Parada, presidente del Comité Ejecutivo de Expourense y presidente de la Cámara de Comercio de Ourense.

Por cada euro invertido en eventos se logra un retorno de entre cuatro y ocho euros

A la clausura de esta asamblea ha asistido el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, Rosendo Fernández, quien ha remarcado "la necesidad de que la sociedad no solo conozca el movimiento asociativo que hay, si no que sepa aprovechar la fuente oportunidades que generan los eventos profesionales para una comunidad, y espero que esta asociación siga defendiendo sus objetivos para fomentar el Turismo de Congresos y Reuniones en Galicia".

El vicepresidente ha estado acompañado por Juan Carlos Parada, presidente de la Cámara de Comercio de Ourense, y por María José López, coordinadora de negocio institucional de Abanca; el presidente de Agafe, Alejandro Rubín Carballo, y miembros de la directiva, entre ellos el vicepresidente y director gerente del Instituto Ferial de Vigo, la presidenta de la Federación de libreros de Galicia, el presidente de la Federación Gallega de Autónomos, además de empresas y profesionales asociados.

Mejoras en el Sector

En la asamblea de Agafe también se ha decidido que la asociación sirva para catalizar de un modo global las necesidades de los asociados antes todos niveles de la Administración con el fin de mejorar la señalización de los recintos feriales y palacios de congresos, tanto en el exterior como interior de las ciudades, y demandar la mejora de los accesos, ya que repercute en beneficio de todos los visitantes y usuarios de los eventos y, por lo tanto, de la imagen competitiva del territorio.

En este mismo sentido, la asociación ha solicitado una mayor colaboración con las entidades locales para que en eventos que conllevan una gran concentración de personas se aumente la seguridad por el bienestar de los participantes. "Queremos seguir trabajando para que en Galicia se generen nuevos negocios, y lo haremos unidos, apostando por la creación de nuevos valores y reivindicando mejoras para que el Sector posicione a Galicia como un destino MICE de referencia internacional", ha afirmado Alejandro Rubín, presidente de Agafe y director gerente de Expourense.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas