El presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), Miguel Ángel Saavedra, insiste en la importancia de que "las administraciones regulen las nuevas modalidades de negocio surgidas al amparo de la economía colaborativa para que nos permitan competir en igualdad de condiciones, sin ningún tipo de discriminación". En este sentido, considera que "se debe distinguir entre economía colaborativa y actividades económicas habituales y lucrativas, al margen de las exigencias legales".
‘Un buen año’ para el sector ‘rent-a-car’
Así lo ha destacado en su intervención en el tradicional cocido anual, que ha reunido en el Hotel Westin Palace de Madrid a los representantes del sector, de la Administración central y autonómica y de marcas de automoción de referencia. También ha recordado que "nuestros vehículos son una garantía para la seguridad vial, la seguridad ciudadana y proporcionan el mayor nivel de garantías al cliente". "No hay que olvidar que el usuario puede reclamar cualquier anomalía ante las propias empresas, a las juntas de arbitraje así como en los juzgados, si llegase el caso", añade.
‘Seguimos siendo felizmente arrastrados por el Turismo’
Para Saavedra, 2016 "ha sido un buen año". "Seguimos siendo felizmente
arrastrados por el Turismo que nos acompaña y que no deja de crecer cuantitativamente y confiamos en que cualitativamente", aplaude. Asimismo, se muestra convencido de que "
continuaremos siendo parte importante de la cadena de valor del Sector Turístico", al tiempo que recalca la contribución del
rent-a-car a la industria de la automoción, con "más de 220.000 matriculaciones en 2016". Por último, el máximo responsable de Feneval avanza que "en 2017
nuestra movilidad sostenible seguirá creciendo con las nuevas modalidades de alquiler que aportan nuestros asociados y nuestro parque".