NEXOTUR

El paro se dispararía hasta el 30% si no fuese por la contribución del Turismo

Nexotur.com | Jueves 08 de diciembre de 2016
Además de ser decisivo en términos de contribución económica (11% del PIB), el Turismo juega un papel cada vez más crucial en el empleo. La incipiente recuperación de la demanda nacional, unida al boom del Turismo internacional, ha llevado al Sector a alcanzar su valor más alto de ocupados de la historia, con 2,6 millones.

El peso del empleo turístico en Canarias roza el 32%


Esto, a su vez, ha provocado una creciente importancia de esta actividad económica en las principales Comunidades autónomas de destino. En el caso de Canarias y Baleares, el 31,9% y el 29% de los ocupados están vinculados al Turismo. La Comunidad Valenciana, por su parte, es la que más ha aumentado esta dependencia hasta alcanzar una proporción del 15,3%. En total, los ocupados en el Sector Turístico suponen en el tercer trimestre del año el 13,9% del empleo total en la economía española.

¿Qué sería del empleo sin el Turismo?

Aunque, evidentemente, resulta impensable que España sufra un desplome como el padecido por algunos países azotados por la inestabilidad política y social, así como por la amenaza terrorista, una buena forma de comprobar la importancia del Turismo en términos de empleo es calcular qué tasa de paro existiría sin su aportación. En toda España, frente al 18,9% del tercer trimestre se pasaría al 30,2%, rozándose los 6,9 millones de desempleados.

La situación sería aún más insostenible en la mayoría de las grandes Comunidades de destino (las seis primeras acaparan el 74,6% del empleo turístico en este periodo). En Canarias, una de zonas españolas más castigadas por el desempleo, pasaría del 26% actual al 47,4%. Le seguiría Baleares con una tasa de paro del 39,1%, frente al 10,6% actual, mientras que Andalucía figuraría en tercer lugar con el 38,9%, frente al 28,5% actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas