A pesar de que desde IATA han defendido en todo momento que el pago instantáneo será voluntario y que para la elaboración del proyecto han recabado las opiniones del Sector de agencias, las dos grandes Organizaciones que forman parte de CEAV, como son UNAV y ACAVE, ven muchas más luces que sombras en el mismo. El presidente de la primera, José Luis Prieto, lamenta que "cualquier proyecto unilateral suele ser bueno solo para quien lo plantea ,y este es el caso". Por este motivo, remarca que "el rechazo de UNAV al New Gen ISS y a su forma de implantación es total, pues cambia sustancialmente el acuerdo vigente".
En los mismos términos se expresa el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, para quien "se trata de un modelo diseñado unilateralmente por IATA que va mucho más allá de la simple modificación de las resoluciones actuales, pues nos encontramos ante un nuevo sistema de acreditación". "Esto supone una ruptura unilateral por parte de IATA de las relaciones contractuales ya establecidas con las agencias de viajes acreditadas", denuncia.
Sarrate va incluso más allá y revela que las propias aerolíneas han manifestado "su satisfacción con los resultados obtenidos" tras las últimas modificaciones de los criterios financieros locales en España. "El riesgo de las compañías aéreas se ha reducido sensiblemente", subraya. Por ello, opina que "no tiene ningún sentido que en un mercado como el español, en el que ya realizamos los deberes en su momento, ahora se intente penalizar a las agencias de viajes con sistemas diseñados unilateralmente por IATA".
Preguntados por la posibilidad de que las Organizaciones empresariales puedan frenar el proyecto en el mercado español, tal y como ha sucedido en Túnez, ambos reconocen las dificultades para plantar cara al lobby aéreo. "Por parte de ACAVE, conjuntamente con CEAV, se están estudiando las posibles acciones a realizar", revela Sarrate, quien critica que este tipo de proyectos "ponen de relieve el desequilibrio existente entre las compañías aéreas y las agencias de viajes".
Mientras tanto, el máximo responsable de UNAV explica que "aunque mostremos nuestra disconformidad en determinados puntos, la decisión final depende de la PAConf (órgano integrado por compañías aéreas solamente)". No obstante, advierte que "si no fuera por las Asociaciones y el APJC, estamos seguros que serían mucho peor".