CONEXO

'La profesión de organizador de eventos tiene un futuro maravilloso'

Estrella Díaz destaca la importancia de crear emociones en los eventos

Conexo.net | Miércoles 02 de noviembre de 2016
La directora general de ESODE Business School y Staff Eventos, Estrella Díaz, analiza el mercado de la organización de eventos y la importancia de la formación en esta Industria.

¿Cree que la organización de eventos es una profesión de futuro?

La profesión de organizador integral de eventos es una profesión que tiene un futuro maravilloso. Yo llevo viviendo de ella 30 años. Hoy el mundo y la economía están cambiando a un nivel rapidísimo, está exigiendo, además, puestos y perfiles en todas las organizaciones que lideren y que comuniquen las marcas. Además, creo que los creadores de emociones en todo tipo de organizaciones van a ser los que lideren en un futuro inmediato. Por tanto, no solo lo creo, sino que hasta lo puedo afirmar.

¿Las empresas o las organizaciones gubernamentales van a invertir más en los eventos?

De hecho, ya están invirtiendo más, porque cuanto mayor sea el uso de las nuevas tecnologías y de la comunicación digital, que es necesario y vital —porque estamos ahora mismo en un aspecto multidisciplinar de diferentes medios—, mayor es la necesidad de la comunicación en vivo y en directo, porque también es mayor ahora la necesidad de las marcas de diferenciarse de su competencia, de fidelizar y de generar engagement con sus públicos objetivos. Por tanto, claro que van a invertir más en eventos y, en general, en todo lo que tenga que ver con la comunicación y, en especial, con la comunicación en vivo y en directo.

¿Por qué es importante una formación para un profesional en la organización de eventos?

Creo que la formación es un hecho constatado, que no solo es necesaria para la organización integral de eventos; la formación es necesaria para todo individuo. Todos evolucionamos, crecemos, cambiamos en esa evolución, y la formación continua es la que nos hace ser mejores. La formación de calidad da salud a cualquier industria, y nuestra industria necesita mucha salud, porque es joven y porque hay que cuidarla mucho entre todos. Va a hacer crecer a todos los jóvenes que están y quieren dedicarse a ello de una manera digna, de una manera representativa e identificando, además, una forma de vida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas