La sesión inaugural del congreso, organizado por OPC España a través de la Asociación Catalana de OPC, tendrá lugar el jueves 16 de febrero por la tarde e incluye una mesa redonda sobre las 'Claves y tendencias de éxito en la Industria de Congresos' con la participación de representantes de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Farmaindustria, OPC España, OPC Cataluña y Madrid Convention Bureau. En esta mesa se debatirá sobre los principales retos del Sector MICE: hacia dónde va, qué se espera, los retos y oportunidades, y cómo ven los principales actores el presente y el futuro de esta Industria.
Para el viernes 17 de febrero está concentrado el grueso del congreso con sesiones tanto por la mañana como por la tarde. Comenzará la mañana con la mesa redonda 'La integración en la gestión de congresos de las nuevas realidades de alojamiento. Alojamiento tradicional vs Nuevos tipos de alojamiento'. Participarán en la mesa representantes de apartamentos turísticos, Booking.com, Meliá Hotels International y NH Hoteles.
Posteriormente habrá una sesión sobre 'El nuevo paradigma de los OPC: ¿Cómo son los líderes en los próximos años' que tratará de mostrar las principales características de las OPC que marcarán tendencia, las empresas que serán referencia para el resto. A su finalización, los asistentes podrán acudir a cuatro talleres de trabajo: el primero, sobre 'La irrupción de nuevas herramientas audiovisuales para el Sector de Congresos'; el segundo, sobre 'Acreditación de los congresos. Dónde estamos, hacia dónde vamos'; el tercero, sobre 'Redes Sociales y ciencia: Los congresos, agentes de divulgación de la ciencia en redes sociales'; y el cuarto, sobre 'Últimas tecnologías aplicadas a congresos. Un repaso de las mejores herramientas'.