CONEXO

IU Granada critica la privatización del recinto congresual

Asegura que la gestión privada ‘ha sido lesiva para la dinamización de la economía de la ciudad’

Conexo.net | Jueves 13 de octubre de 2016
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada ha vuelto a criticar la gestión privada del Palacio de Congresos por los incumplimientos de la adjudicataria y por la indolencia del Consorcio del recinto, que está formado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada.

El portavoz de la formación, Francisco Puentedura Anllo, ha asegurado que la gestión privada del Palacio de Congresos "ha sido lesiva para la dinamización de la economía de la ciudad y que además está poniendo en peligro los cerca de 20 millones de euros de impacto económico que esta institución genera para Granada al año, según datos que el propio palacio daba antes de su privatización en 2011".

Asimismo, el edil ha criticado que "estamos en el quinto año de este modelo de gestión privada y la empresa adjudicataria no está cumpliendo los compromisos económicos ni en materia de inversiones ni de canon, que no ha sido resuelto, porque no ha habido liquidación de cuentas en los dos últimos años, ni del personal que define el pliego de condiciones con las que se privatizó esta instalación, que han sufrido en su mayoría despidos".

Puentedura ha señalado que la responsabilidad de esta situación "no es achacable sólo a la empresa adjudicataria sino también a la indolencia de la Junta y el Ayuntamiento (administraciones que son titulares del palacio) y que llevan más de un año sin reunirse en Junta General para aprobar cuentas, y revisar el cumplimientos de las condiciones del contrato para su privatización".

Durante estos cinco años "la actividad de congresos se ha reducido sensiblemente en la ciudad", algo que corrobora, según el portavoz, el hecho de que en los últimos años la ciudad de Granada ha perdido 83 puestos, pasando del puesto 49 al 132, en el ranking mundial de ciudades de congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). "Y ha perdido puestos como destino nacional de congresos, por detrás de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, cuando hasta hace poco estaba en los primeros puestos como destino nacional".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas