Una de las prioridades de la OMT es concienciar a los gobiernos del poder transformador que tiene el Turismo. En el caso concreto de España, su secretario general, Taleb Rifai, destaca que "es uno de los ejemplos más notables de compromiso con el Sector", lo que a su juicio se refleja en los resultados del destino.
El
secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai,
elogia la labor desempeñada por las autoridades públicas españolas en pro del Turismo. Según apunta en una entrevista concedida a NEXOTUR, "es uno de los ejemplos más notables de compromiso con el Sector y de confianza hacia el mismo como elemento transformador".
Un apoyo que se refleja ‘en los resultados del Turismo español’
A su juicio, este apoyo "es claramente visible en los resultados del Turismo español en los últimos años y en su competitividad". En este sentido, recuerda que la sede de la OMT "se encuentra en Madrid desde hace ya 40 años y desde el principio la cooperación con los distintos Gobiernos de España ha sido fluida, cordial, exitosa y eficaz". "Seguro que los años que vienen van en la misma dirección", añade.
En esta línea, Rifai revela que "una de las prioridades de nuestra organización es precisamente concienciar a las autoridades públicas del poder transformador que tiene el Turismo, no solo como motor económico, sino como catalizador de otros procesos, como la creación de empleo, la sensibilización hacia el cambio climático o la inclusión de las mujeres en el mercado laboral". "Lo que hemos notado es que cada vez son más las administraciones que se comprometen con el Turismo y que la cooperación con el sector privado es cada vez más relevante", destaca.
Crecimiento y sostenibilidad ‘no son excluyentes’
Preguntado por el riesgo de masificación que existe en España, que según sus propias previsiones
podría alcanzar los 90 millones de turistas internacionales en 2030, sostiene que "el crecimiento y la sostenibilidad no son excluyentes". "Lo importante es
hacer una gestión sostenible del Sector en todos sus componentes, trabajando en la diversificación espacial y temporal de la demanda", resalta.
Para el secretario general de la OMT, "la diversificación y la autenticidad de la oferta turística son las estrategias que más éxito han demostrado tener para reducir la estacionalidad que sufren algunos destinos". "Se trata de amplificar los beneficios que tiene el Sector a lo largo de todo el año y que así se convierta en
algo sostenible y no puntual", prosigue. Por ello, considera fundamental que "el sector privado y el público trabajen conjuntamente en el
desarrollo de nuevos productos para nuevos segmentos".