Ribó ha señalado que la estrategia para la ciudad pasa por conseguir un turismo de calidad "diversificando nuestra oferta cultural, de congresos, medioambiental y de compras en el mercado tradicional". A la reunión también han asistido la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez; el gerente del Patronato de Turismo, Pau Pérez; el director gerente de Turismo Valencia, Antoni Bernabé; y el director de Gestión Turística del Patronato, Evarist Caselles.
El alcalde Joan Ribó ha expresado su "satisfacción" por contar con la Diputación para promocionar "una industria de primer orden para Valencia, como es el turismo". Tal y como ha añadido, "nuestra estrategia pasa por una diversificación del turismo, para que nuestros visitantes encuentren Valencia atractiva desde un punto de vista medioambiental, cultural, para la celebración de congresos o para hacer compras en nuestros comercios tradicionales". Gómez, por su parte, ha añadido que "buscamos hacer de Valencia un polo de atracción desde múltiples puntos de vista, y por eso, tal y como ha dicho el alcalde, la diversificación del turismo es una de nuestras prioridades".
Por su parte, la diputada de Turismo, Pilar Moncho, ha destacado que "estamos haciendo realidad el acuerdo sellado con acciones como Valencia Summer Day, que tendrá continuidad con Valencia Winter Days, los llamados viajes de familiarización para que los operadores turísticos conozcan la oferta, los press trips, para medios de comunicación especializados, o la asistencia conjunta a ferias nacionales e internacionales".
Moncho ha añadido que "los acuerdos no solamente se traducen en textos e intenciones, sino que nuestra responsabilidad es transformarlos en acciones reales que velen por la mejora de la gestión pública y, en nuestro caso, por la potenciación del territorio valenciano como excelente destino turístico para garantizar un turismo sostenible que supere la barrera de la estacionalidad".