CONEXO

Valencia potencia el Turismo de Reuniones con su nuevo Convention Bureau

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ENTIDAD DE PROMOCIÓN

La entidad será más autónoma y colaborativa para seguir aumentando posiciones como destino de reuniones

Conexo.net | Lunes 26 de septiembre de 2016
Turismo Valencia ha constituido el nuevo Valencia Convention Bureau, que gestionará desde hoy la promoción del Turismo de Reuniones, Congresos e Incentivos en la ciudad. Un total de 63 empresas se han adscrito a la iniciativa, entre las que destacan hoteles, empresas de transporte, OPC, servicios para eventos y sedes.

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Sandra Gómez, y el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, han participado en la Cámara de Comercio en el acto de constitución del nuevo Valencia Convention Bureau, un programa específico para gestionar la promoción de Valencia como sede de reuniones, congresos e incentivos.

Gómez y Bernabé han explicado que este organismo será más autónomo y colaborativo y contará con la participación de todas las sedes y las principales empresas del Sector. A la reunión han asistido también el director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Enrique Vidal; la directora del Palacio de Congresos, Sylvia Andrés; la responsable del Centro de Eventos de Feria Valencia, Carina Montagut; y el director financiero del Palau de les Arts, Francisco Potenciano.

Asimismo, el Valencia Convention Bureau cuenta con una nueva web (www.valenciaconventionbureau.com), que es más gráfica que la que existía hasta ahora y que, además, ofrece un buscador de sedes que permite filtrar por capacidad y consultar servicios disponibles, los vídeos y creatividades de la nueva campaña promocional para Turismo MICE #ValenciaMeetSurprise, la nueva guía de espacios singulares y el calendario de eventos de la ciudad.

Hasta el momento se han incorporado 63 empresas al nuevo Valencia Convention Bureau

Por lo que respecta a la composición del nuevo Valencia Convention Bureau, hasta el momento se han incorporado 63 empresas, de las que 28 son hoteles, 14 empresas de transporte, servicios turísticos y de apoyo a eventos, 11 OPC, DMC y agencias de viajes y 10 empresas de catering, espacios singulares, restauración y ocio nocturno.

Intensa promoción del Sector MICE

Bernabé ha explicado que la Fundación Turismo Valencia, en paralelo al desarrollo del nuevo Valencia Convention Bureau con su nueva estructura y lanzamiento de soportes como la web, la nueva guía de espacios singulares y la campaña #ValenciaMeetSurprise, ha desarrollado estos meses una intensa labor promocional para captar Turismo de Reuniones. Ha estado presente en 12 mercados, con 55 acciones comerciales, y ha presentado 114 candidaturas para que la ciudad sea sede de futuras reuniones.

Por su parte, Sandra Gómez ha mostrado su respaldo al nuevo modelo de gestión de la entidad, que a su juicio será "un magnífico instrumento para seguir avanzando posiciones y contribuir a lograr ese turismo más rentable y desestacionalizado que todos queremos para Valencia". La primera teniente de alcalde ha destacado el peso cada vez mayor que el turismo tiene en el crecimiento económico de la ciudad y en la creación de empleo y se ha marcado como objetivo situar el turismo en el centro de la estrategia de promoción económica de la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas