La fusión dará origen a la cadena hotelera más grande del mundo, con más de 5.800 hoteles y 1,1 millones de habitaciones
Nexohotel.com | Martes 20 de septiembre de 2016
En breves semanas, se espera el visto bueno del Gobierno chino a la fusión global de las cadenas norteamericanas Marriott y Starwood Hotels & Resorts. Se trata del único gran mercado pendiente de aprobación tras los recientes consentimientos por parte de la Comisión Europea y las autoridades de Competencia de 40 países.
Barcelona fue uno de los cinco destinos analizados por la Comisión Europea para determinar que la competencia seguirá siendo efectiva y aprobar la fusión en territorio comunitario. Los sectores estudiados fueron los del alojamiento hotelero en categorías cuatro y cinco estrellas, la dirección hotelera y la gestión en régimen de
franquicia.
La fusión dará origen a la cadena hotelera más grande del mundo, con más de 5.800 hoteles y 1,1 millones de habitaciones en más de cien países. El programa de fidelización resultante contará con más de 60 millones de socios.
La aprobación definitiva por parte de China tendrá consecuencias en la clasificación de las diferentes cadenas sobre la oferta total de habitaciones en varios destinos españoles, aunque en ninguno como en Barcelona, donde la “nueva” cadena pasará a ser líder por número de habitaciones (ver tabla al final de esta nota).
En un comunicado conjunto, ambas firmas aseguraron que "la particular configuración atomizada de la planta hotelera barcelonesa -donde ningún grupo gestiona por sí mismo más de un 8% de las habitaciones de la ciudad- no permitirá a Marriott + Starwood disponer de una posición oligopolística como en otros mercados internacionales".
Una bienvenida obligada
En cualquier caso, las cadenas locales deberán dar la bienvenida a "un interlocutor único responsable de cerca de 3.000 habitaciones", contando los proyectos en construcción y primera cadena en alta gama, con la mayoría de establecimientos más grandes y reconocidos (Arts, W, Renaissance Barcelona y Fira, Le Meridien, Cotton House…).
"Este proceso se ha dado en relativamente poco tiempo puesto que, hace tan sólo diez años, el grupo hoy resultante de la fusión gestionaba una oferta testimonial en la ciudad (dos grandes hoteles como el Arts y Le Meridien)", explicaron las dos entidades.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas