CONEXO

OPC Cataluña sigue trabajando en el 29 Congreso Nacional de OPC en Lleida

Los talleres prácticos tendrán un papel central en el desarrollo del encuentro

Conexo.net | Lunes 12 de septiembre de 2016
La asociación catalana, por encargo de OPC España, continúa con el trabajo de organización del 29 Congreso Nacional de OPC que se celebrará en Lleida del 16 al 18 de febrero de 2017.

La Asociación de Empresas Organizadoras de Congresos y Reuniones de Cataluña (OPC Cataluña) sigue con el proceso de organización iniciado hace unos meses del próximo Congreso Nacional de OPC que tendrá lugar en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida del 16 al 18 de febrero de 2017 con la participación de más de 200 profesionales del Sector procedentes de toda España que pondrán en común experiencias e intentarán anticipar por dónde pasará el futuro de este mercado.

El programa del evento, que incluirá sesiones, conferencias y talleres impartidos por ponentes de referencia nacional e internacional, se ha estructurado alrededor de cinco líneas maestras, que son: ‘Claves y tendencias de éxito en la industria de los congresos. ¿Cómo estamos evolucionando, hacia dónde, qué oportunidades hemos de trabajar, cómo ganar el futuro?‘; ‘Nuevas realidades en el alojamiento. Tomar conciencia de la situación de las nuevas ofertas y gestores. Cómo integrarlos en nuestra oferta’; ‘Innovar en las propuestas de congresos. Cómo aportar valor añadido, aparte del destino. Presentación de casos de éxito’; ‘Generación de valor para las sociedades científicas: excelencia en la gestión. Conocer sus perspectivas y sus planes de futuro para poder generar valor en nuestras ofertas de gestión’; y ‘El nuevo paradigma del cliente. ¿Estamos preparados? La crisis ha transformado el mercado y el cliente. Debatiremos sobre los factores que nos ayuden a conocerlo y a entenderlo’.

Temática de los talleres

Los talleres tendrán un papel central en el congreso, ya que la pretensión de los organizadores es dibujar un encuentro eminentemente práctico para los profesionales que acudan a Lleida. Los temas previstos para estos talleres son: ‘La irrupción de nuevas herramientas audiovisuales para el sector de congresos’; ‘Acreditación de los congresos. Dónde estamos, hacia dónde vamos. Qué se necesita en realidad’; ‘Redes sociales y ciencia: los congresos, agentes de divulgación de la ciencia en redes sociales’; ‘Últimas tecnologías aplicadas a congresos: un repaso a las mejores herramientas’; y ‘Casos prácticos para la búsqueda de patrocinios y comercialización de congresos’.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas