Las compañías aéreas han transportado durante julio un 7,1% más de pasajeros internacionales que en el mismo mes del año anterior. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,3% el aumento de la capacidad, lo que provoca que el factor de ocupación se reduca en dos décimas y se sitúe en el 83,5%.
Las aerolíneas europeas han transportado un 4% más de viajeros
Los
mayores incrementos corresponden a Oriente Medio y Asia-Pacífico, con tasas respectivas del 13,1% y del 9,8%. Les siguen las compañías aéreas de Latinoamérica, con un aumento de la demanda del 7,5%, y las africanas, que ganan un 7,4% de viajeros en relación a julio de 2015. Por su parte, los dos mercados maduros, como son América del Norte y Europa, cierran el mes con incrementos del 4,8% y 4,1%, respectivamente.
El
nuevo director general de IATA, Alexandre de Juniac, advierte de que, a pesar de que "la demanda ha crecido ampliamente", la industria "se enfrenta a amenazas como e
l impacto de los atentados terroristas y el entorno económico frágil". Por ello, considera que las aerolíneas deben estar preparadas para "llevar a cabo una rápida innovación con el fin de gestionar las crisis y aprovechar las oportunidades".