NEXOTUR

El Imserso arranca el día 15 con un 9% más de plazas que la temporada anterior

EN 2015 LAS VENTAS COMENZARON EN NOVIEMBRE

Nexotur.com | Miércoles 07 de septiembre de 2016
Tras el caos de la temporada anterior del programa de Turismo del Imserso, que se vio empañada por el retraso sin precedentes en el arranque de las ventas, las cancelaciones de Mundiplan y el conflicto entre esta UTE y Mundosenior, todo parece indicar que la 2016/17 transcurrirá con mayor normalidad.

De momento, lo que sí es seguro es que las ventas comenzarán este mismo mes de septiembre, dos meses antes que hace un año, cuando lo hicieron el 11 de noviembre en el caso de las plazas ofertadas por Mundosenior y el 19 de noviembre las de Mundiplan.
Hace un año se produjo un retraso sin precedentes


Como ha avanzado el Imserso, en esta ocasión los viajes gestionados por ambas UTEs saldrán a la venta en las mismas fechas. Lo harán, como en anteriores ediciones, de forma escalonada. El15 de septiembre empezarán a comercializarse en Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja y el País Vasco. Dos días más tarde, el 17 de septiembre, será el turno de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Baleares, Región de Murcia y Navarra. Y finalmente, el 20 del mismo mes arrancarán las ventas en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.

Los viajes comenzarán en la primera quincena de octubre

Según el calendario señalado, la previsión del Imserso es que los viajes puedan comenzar a finales de la primera quincena del mes de octubre de 2016. Pero además de esta recuperación de las fechas habituales del programa, otra noticia positiva es el aumento de plazas. En concreto, entre Mundiplan y Mundosenior pondrán a disposición de las agencias de viajes acreditadas —unas 7.200— algo más de 1,1 millones, frente al millón de la temporada anterior. Serán cerca de 100.000 viajes adicionales, lo que supone un incremento del 9,4%.

El aumento de plazas es un espaldarazo para un programa que, fruto del envejecimiento de la población española y de su creciente popularidad, cuenta cada vez con más solicitantes. Según los datos de 2015 dados a conocer por el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se han registrado un total de 3,3 millones de personas. De este modo, sería necesario triplicar la oferta de plazas para dar respuesta a todos los demandantes.

TEMAS RELACIONADOS:

Archivos adjuntos


Noticias relacionadas