Las visitas "permiten descubrir los secretos del Monasterio cisterciense"
Nexotur.com | Lunes 29 de agosto de 2016
Más de 2.700 personas han visitado este verano el Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares durante su proceso de restauración gracias al programa “Abierto por obras”. Aunque inicialmente las visitas estaban programadas para los meses de julio y agosto, la buena aceptación de las mismas llevó a la Comunidad de Madrid a ampliar el programa.
Estas visitas, que se realizan en grupos de 30 personas, permiten descubrir los secretos del Monasterio cisterciense de San Bernardo de Alcalá durante el proceso de restauración de su iglesia, un momento en el que se pueden apreciar peculiaridades de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, que normalmente están ocultas.
Cabe destacar que los trabajos que se están desarrollando este verano son los más importantes de todo el proceso de restauración del conjunto monumental, en el que el Gobierno regional trabaja desde hace diez años y que han supuesto una inversión de 5 millones de euros.
Fundado en 1617, este monasterio cuenta con la primera cúpula ovalada del Barroco español y cuatro capillas también ovaladas en sus esquinas. Debe sus trazas al arquitecto Juan Gómez de Mora, que ya había trabajado en Alcalá de Henares, en el colegio Mayor de San Ildefonso y en el colegio del Málaga.
Además, en su interior conserva uno de los mejores conjuntos de pintura barroca de un mismo artista, Angelo Nardi, junto al altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista que preside el presbiterio.
Los trabajos de restauración de la iglesia han permitido sacar a la luz una cripta, cuya existencia se desconocía. Además, al estar construida sobre la antigua morería, en concreto sobre un barrio de artesanos, durante las prospecciones arqueológicas se han descubierto también cerámicas del siglo XIII.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas