Los salarios de los afiliados en actividades relacionadas con el Turismo evolucionan de forma muy diferente en los tres primeros meses de 2016. Los del transporte aéreo, los más elevados, son los que más crecen en relación a 2015. En cambio, los de agencias y hoteles se mantienen congelados.
El coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los ocupados en actividades turísticas
evoluciona de forma muy diferente en los tres primeros meses del año. Según los
datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística, los sueldos brutos de los trabajadores del transporte aéreo son, con amplio margen,
los que más crecen en comparación con el arranque de 2015. En concreto, lo hacen un 6,1%, pasando de 3.074,6 euros mensuales a 3.263,8 euros.
Aumenta la brecha salarial entre las distintas actividades turísticas
De este modo, en los tres primeros meses de 2016 aumenta la brecha salarial entre los empleados dedicados a actividades relacionadas con el transporte aéreo, que son los que más ganan, y los de los servicios de comidas y bebidas, con clara diferencia los peor pagados. El coste salarial de estos últimos se sitúa en 925,1 euros, un 1,3% más que en el primer trimestre de 2015. Por detrás del aéreo están los empleados del transporte marítimo con 2.397,5 euros en inicio de 2016, un 0,5% menos que en 2015.
El sueldo de los agentes se mantiene intacto
Los trabajadores de agencias de viajes y turoperadores
ocupan el tercer lugar con un coste salarial mensual de 1.843,6 euros. Y ello a pesar de que sus sueldos se han mantenido congelados en comparación con el arranque de 2015, cuando se situaron en 1.844,5 euros. Esta tendencia dista de la registrada en dicho año, cuando se produjo un incremento del 5,7%, desde los 1.744,5 euros brutos que ganaron de media en el inicio de 2014.
El coste salarial de los ocupados en el transporte terrestre es ligeramente inferior al de los agentes. Tras crecer un 2,9% respecto al año anterior, se sitúa en 1.824,2 euros en los tres primeros meses de 2016. Les siguen los trabajadores de hoteles y otros alojamientos. Al igual que ocurre con los salarios de los afiliados en agencias y turoperadores,
se estancan respecto al año anterior después de haber protagonizado un fuerte repunte del 6% en el arranque de 2015, superando ligeramente en la actualidad los 1.500 euros.