Así lo asegura el consejero de Turismo del Cabildo, Echedey Eugenio, que destaca que el Sector de Congresos, Reuniones e Incentivos "es actualmente una de las líneas destacadas de trabajo de Turismo Lanzarote, ya que es fundamental incentivar el producto y hacer competitiva a la isla como destino MICE".
Para el Cabildo, el Turismo de Reuniones "se trata de un mercado sumamente dinámico y generador de riqueza, por el beneficio que reporta y el impacto positivo que genera en la economía insular, de manera directa e indirecta, en otros sectores productivos relacionados con el turismo, como por ejemplo la restauración, las tiendas, el transporte, el ocio, etcétera", añade Eugenio.
En este sentido, se estima que el turista de congresos genera un gasto medio diario que triplica al del turista vacacional, el tradicional de sol y playa o de ocio. Las Islas Canarias acogen alrededor de medio millón de congresistas al año que participan en congresos, convenciones, incentivos, jornadas, presentaciones de productos y acciones de formación, con una estancia media de tres días.