Realiza visitas comerciales durante toda la semana reuniéndose con más de una veintena de clientes potenciales del sector asociativo, corporativo y congresual, así como con agencias especializadas.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) estará presente en Viena (Austria) y en otras ciudades de la región a lo largo de toda la semana con motivo de una visita comercial. Así, representantes del recinto malagueño presentarán sus servicios e instalaciones como sede de eventos a potenciales clientes del segmento asociativo, corporativo y congresual y a agencias especializadas, a través de más de una veintena de encuentros concertados con los mismos.
Junto a ello, entre los días 5 y 7 de julio, Fycma acudirá también al Association Meeting Programme de ICCA -Iberian Chapter International Congress & Convention Association-, que tendrá lugar en Stavanger (Noruega) y que reunirá a representantes de 20 asociaciones internacionales. Se trata de la primera incursión del Palacio en el mercado escandinavo, prioritario junto a Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia y Suiza en la estrategia comercial que ha definido Fycma de cara a los próximos años.
Encuentro de ICCA
En este evento anual, dirigido a todas las organizaciones miembro de ICCA que trabajan habitualmente con asociaciones internacionales, se tratarán cuestiones como
el diseño de eventos, su organización y la presentación de candidaturas para captar clientes. Marketing de eventos, búsqueda de patrocinadores, gestión de reservas, modelos de negocio y financieros innovadores y creación de nuevos eventos son otras de las temáticas que se abordarán a los largo de estas tres jornadas.
Cabe destacar que
el Palacio trabaja conjuntamente en la captación de eventos relevantes y la presentación de candidaturas en el mercado asociativo con entidades clave como los Conventions Bureau de Málaga y la Costa del Sol. Así, Fycma participó recientemente junto al Málaga Convention Bureau en el ‘
Connections Meetings’,
un encuentro basado en el formato meeting desing, que persigue crear conexiones entre los participantes a través de una serie de experiencias conjuntas tales como almuerzos, viajes o sesiones de aprendizaje para que a partir de vivencias positivas se refuerce el vínculo entre potenciales proveedores y clientes y se generen oportunidades de negocio.