CONEXO

El gasto en viajes de negocios crecerá en Europa Occidental en 2016 y 2017

SEGÚN UN ESTUDIO DE LA GBTA FOUNDATION

Destacan países como Italia y España a aumentarán su gasto un 7,3% y un 11,9%, respectivamente, entre 2015 y 2017

Conexo.net | Viernes 10 de junio de 2016
El gasto en viajes de negocios en Europa Occidental sigue recuperándose y se prevé su crecimiento hasta los 211.200 millones de dólares en 2016 y 225.600 millones en 2017, lo que supondría un incremento del 6,3% y del 6,8%, respectivamente, según se trefleja en el estudio ‘GBTA BTI™ Outlook – Western Europe’ realizado por la GBTA Foundation, la división de formación e investigación de la Global Business Travel Association (GBTA), y patrocinado por Visa.

El estudio analiza la situación de los cinco principales mercados de viajes de negocios de esta zona (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España), que representan el 70% del mercado en Europa Occidental y sirve como referencia para establecer un diagnóstico más amplio a nivel europeo. En su conjunto, las tendencias de los viajes de negocios de estos cinco países demuestran que la confianza y la demanda de este sector en Europa Occidental está creciendo debido a una serie de factores positivos (precios más bajos del petróleo, mejora de los mercados de trabajo, una política monetaria favorable y el aumento del consumo de los consumidores) que se prevé continúe en el próximo año.

El sector ha aumentado en Europa a pesar de sufrir varios acontecimientos destacables

"Lo que es más impresionante de estos resultados es que Europa se ha enfrentado a una serie interminable de desafíos recientemente", ha afirmado la vicepresidenta de la región EMEA de GBTA, Catherine McGavock. "Desde la crisis de la deuda griega a la afluencia de refugiados sirios, los ataques terroristas en varias capitales europeas y el referéndum pendiente en Reino Unido sobre la posibilidad de salir de la Unión Europea, el mercado de los viajes de negocios no sólo ha aguantado, sino que ha prosperado, creciendo a una mayor tasa sobre el año pasado que muchos de los otros grandes mercados de viajes de negocios en todo el mundo", ha añadido McGavock.


El estudio de la GBTA destaca que el crecimiento de los viajes de negocios en Europa continuará a un ritmo respetable, y que el crecimiento no se limita a las economías más grandes, las del norte del continente. En el sur de Europa también está yendo mejor de lo esperado con una perspectiva mejorada a raíz de la recuperación de la confianza de los consumidores y de un clima de negocios favorable promulgado por las bajas tasas de interés y los precios del petróleo y la continuación de la creciente demanda y la inversión. Italia y España, por ejemplo, verán tasas de crecimiento del 7,3% y 11,9%, respectivamente, entre 2015 y 2017.

La situación por países

Alemania, con un mercado de 63.500 millones de dólares, está a la cabeza de la región con un crecimiento de viajes de negocios del 7,6% en 2016 y de un 9,3% en 2017. El gasto en viajes de negocios a nivel nacional está aumentando a un ritmo del 7,1% este año y se prevé que aumente en un 9,3% el próximo año. Los viajes internacionales de negocios crecerán un 9,8% en 2016 y un 9,5% en 2017. Los viajes de negocios nacionales suponen el 80% de todos los viajes corporativos en Alemania.

Reino Unido tiene un mercado de viajes de negocios de 47.100 millones de dólares. Se espera que crezca un 7,9% en 2016 y un 6,9% en 2017. El gasto en viajes de negocios nacionales crecerá un 6,9% en 2016 y un 5,8% en 2017, mientras que los viajes internacionales aumentarán un 9,8% este año y un 8,9% el próximo. Los viajes de negocios nacionales representan el 65% del total en Reino Unido.

España espera un crecimiento de un 6,5% en 2016 y un 5,1% en 2017

Francia tiene un mercado de un mercado de 37.100 millones de dólares en viajes de negocios. Se prevé que este gasto crezca un 3,9% en 2016 y un 5,8% en 2017. El gasto en viajes de negocios nacionales crecerá un 3% este año y un 5,7% el próximo, mientras que los viajes internacionales crecerán un 5,6% en 2016 y un 6,1% en 2017. Los viajes de negocios domésticos representan el 65% del total.

Italia cuenta con un mercado de viajes de negocios de 31.600 millones de dólares. Se espera que crezca un 3,6% en 2016 y un 3,5% en 2017. El gasto en viajes de negocios internos crecerá un 3% este año y un 3,4% el próximo. Los viajes internacionales crecerá un 8,4% en 2016 y un 4,4% en 2017. Los viajes de negocios domésticos son casi el 90% de todos los viajes de negocios en Italia.

Por último, España, con un mercado de 19.400 millones de dólares en viajes de negocios, espera un crecimiento de un 6,5% en 2016 y un 5,1% en 2017. El gasto en viajes de negocios interno crecerá un 7% en 2016 y un 4,3% en 2017, mientras que los viajes internacionales crecerán un 4,7% en 2016 y un 7,9% en 2017. Los viajes de negocios domésticos representan casi el 80% de todos los viajes de negocios en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas