NEXOTUR

CNMC considera acreditado que hubo acuerdos ilegales en 31 asambleas de Agrupa

FIJACIÓN DE CONDICIONES Y REPARTO DE MERCADO

También acusa a los Grupos comerciales de hacer boicot a agencias que se marchaban

Nexotur.com | Martes 31 de mayo de 2016
CNMC aclara que no cuestiona la existencia de los Grupos comerciales ni los acuerdos de compra conjunta que desarrollan en favor de las agencias independientes. No obstante, argumenta que la sanción que ha impuesto a ocho de ellos radica en los acuerdos alcanzados en el seno de Agrupa.

Considera probado que hubo reparto de mercado y fijación de condiciones comerciales
Tras la instrucción del expediente, considera acreditado que durante 12 años (entre junio de 1999 y octubre de 2011) los Grupos comerciales integrados en Agrupa celebraron un total de, al menos, 35 asambleas generales extraordinarias y ordinarias. "Por lo menos, en 31 de ellas, llegaron a acuerdos relativos a la fijación y unificación de condiciones comerciales, el reparto de mercado y/o clientes a través de un pacto de no agresión", revela.

Además, asegura que "se alcanzaron acuerdos para el boicot a determinadas agencias de viajes independientes cuando abandonaban" un Grupo comercial integrado en Agrupa y deseaban integrarse en otro. "Como resultado de las conductas descritas se habrían infringido las reglas de la libre competencia durante los 12 años de vigencia del cártel, con efectos sobre los mayoristas o proveedores de servicios turísticos, las agencias de viajes adheridas a los Grupos comerciales y sobre sus empresas competidoras u otros Grupos comerciales no integrados en Agrupa", concluye.

Como adelantó NEXOTUR, la CNMC resolvió a finales de mayo el expediente sancionador abierto a Agrupa y a diez Grupos comerciales (Airmet, Avantours, Cybas, Edenia, Europa Viajes, Gea, Over, Red, Star y Unida). Unida, en concurso de acreedores, y la extinta Red no han recibido ningún tipo de penalización económica.

Las multas más elevadas corresponden a los Grupos comerciales con mayor volumen de negocio. Estos son Gea (87.117 euros), Airmet (78.106 euros), Europa Viajes (31.837 euros), Star Viajes (29.854 euros) y Cybas (20.567 euros). Por su parte, los tres restantes han sido sancionadas con 6.418 euros en el caso de Edenia, 5.927 en el de Over y 4.307 en el de Avantours. Agrupa, sin actividad desde hace años, también ha sido multada con 60.000 euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas