CONEXO

Fycma renueva y actualiza sus instalaciones

Acaba de rehabilitar la visera de su fachada principal, entre otras muchas actuaciones

Jueves 26 de mayo de 2016
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha realizado obras de mejora para la rehabilitación de la visera de su fachada principal, un elemento arquitectónico de gran espectacularidad que se ha convertido en una de las señas de identidad del recinto.

Dicha acción se ha enmarcado en un plan que ha contemplado también el acondicionamiento de materiales y acústica de diversas salas, renovación de mobiliario auxiliar, mejora de la señalética con dispositivos digitales y optimización de las posibilidades de conectividad, entre otros.

En este sentido, cabe destacar que en 2015 el palacio aumentó en un 32% el número de mejoras implementadas en los capítulos de instalaciones y servicios a clientes, incluyendo la adecuación de numerosos espacios a través de la sustitución y restitución de materiales, y el avance en las mejoras de la acústica. Junto ello, y de cara a garantizar el mejor servicio al cliente y al participante en los diferentes actos que se celebran en el recinto, durante el pasado ejercicio Fycma aumentó las opciones de señalética a través de dispositivos digitales.

Por otro lado, se ha mejorado la cobertura interna de telefonía, se ha ampliado la infraestructura de fibra óptica para eventos y se está incrementado la cobertura Wi-Fi mediante la ampliación del número de usuarios e instalación de servicios Gigabit en salas y auditorios del palacio. Además, se ha procedido a la renovación parcial del mobiliario auxiliar y se está trabajando en la mejora de acústica en diversas salas. En materia de gestión eficiente de los recursos energéticos, se ha incorporado un dispositivo para incrementar el confort térmico del vestíbulo principal y se han sustituido luminarias y pantallas por dispositivos LED, reduciendo con ello la potencia y, por tanto, el coste.

Fycma mantiene una apuesta muy concreta por la actualización permanente de las instalaciones, con una media de 45 actuaciones preventivas diarias y la puesta en marcha de proyectos de mejora específicos que responden a la eficiencia de los recursos, las tendencias del Sector, el avance tecnológico y la mejora de la experiencia del usuario. De esta forma, estas actuaciones y proyectos se circunscriben a los servicios ofertados a clientes, la seguridad de las personas e instalaciones y la accesibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas