NEXOTUR

Gea recurrirá la sanción de Competencia al entender que hay ‘muchas inexactitudes’

Nexotur.com | Miércoles 25 de mayo de 2016
Gea es el primer Grupo comercial en dar un paso adelante. Su presidente, Prisciliano Fernández, avanza a NEXOTUR que presentarán un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la sanción de 87.117 euros que le ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la supuesta creación de un cártel junto a otros Grupos comerciales que pertenecieron a la extinta Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa).

Como adelantó este periódico, Gea ha sido castigado con la multa más alta (le sigue Airmet con 78.106 euros y Europa Viajes con 31.837 euros). Esto se debe, entre otras cuestiones, a su supuesto grado de implicación en los hechos investigados, así como a su elevada facturación (las multas pueden ascender hasta un 10% del volumen de negocio de cada empresa imputada en el ejercicio inmediatamente anterior al de la imposición de la misma).
También recurrió ante la Audiencia Nacional la otra multa de más de 68.000 euros


Gea es, sin lugar a dudas, el Grupo comercial más castigado. Y es que a esta sanción se suma la de 68.632 euros con los que fue multado en el verano de 2014 por limitar la venta de productos de proveedores y mayoristas durante ocho años. En aquella ocasión la CNMC consideró probado que recomendó a sus agencias no vender productos de airberlin, Vueling, Bancotel, Spanair, Orizonia, Holiday Autos, Binter Canarias, Acciona Traveling, Royal Vacaciones, Transrutas, Valadis, 1001 Hoteles y Versys Travel, entre otras empresas. Dicha sanción también fue recurrida ante la Audiencia Nacional, que todavía no ha emitido un dictamen.

Una resolución plagada de inexactitudes

Según explica a NEXOTUR Fernández, esta nueva resolución de la CNMC contiene "muchas inexactitudes y malas interpretaciones". "Nosotros nunca podemos imponer nada a las agencias y tampoco nos hemos puesto de acuerdo con el resto de Grupos comerciales", asegura, al tiempo que critica el desconocimiento por parte del organismo regulador del mercado. "No tenían ni idea de lo que eran los Grupos comerciales", recuerda. Por estas y otras razones ve posibilidades de que "la Audiencia Nacional nos dé la razón". "Confío en su imparcialidad", sentencia.

Sin embargo, las resoluciones de Competencia han encontrado siempre un alto grado de confirmación ante los tribunales. En el ámbito de las conductas anticompetitivas, la Audiencia Nacional ha confirmado el 80% de las infracciones acreditadas y sancionadas que han sido objetivo de impugnación.

Aunque el resto de afectados por el expediente sancionador aún no han decidido si actuarán de la misma forma que Gea, todo parece indicar que algún otro acudirá a la Audiencia Nacional. De momento, los responsables de varios Grupos comerciales consultados por NEXOTUR explican que lo están estudiando sus abogados. No obstante, antes de conocer el importe de la sanción, varios de ellos ya avanzaron a este periódico que su intención era agotar todas las vías legales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas