Las publicaciones detallan los eventos corporativos y los Premios Príncipe de Asturias
Martes 24 de mayo de 2016
Los autores Gloria Campos y Carlos Fuente han presentado dos nuevos libros sobre eventos, comunicación y relaciones institucionales que marcan el inicio de una serie especializada esta temática dentro de la Colección de Ciencias Sociales de la Editorial Sindéresis, en colaboración de ISPE Publicaciones.
El Salón de Actos de Bankia, ubicado en el edificio que la entidad tiene en la Plaza Castilla de Madrid, ha sido el escenario escogido para dar a conocer estas dos nuevas publicaciones sobre eventos corporativos e institucionales escritas por dos profesores doctores con amplio currículum investigador y profesional en esta materia. El acto, que ha estado apadrinado por la Asociación Española de Protocolo, ha contado con la presencia de Juan Ángel Gato, su presidente; Óscar Alba, director de la Editorial Sindéresis; Pilar Escanero, profesora titular de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche; y Manuel Pulido, director de contenidos de Editorial Sindéresis.
En uno de los nuevos libros, ‘Eventos corporativos: puesta en escena, creatividad y espectáculo’, su autora, Gloria Campos, acerca al lector a la gestión de eventos corporativos tras la globalización. A lo largo de sus páginas se explica la puesta en escena de las manifestaciones artísticas y elementos dinamizadores que integran este tipo de eventos y su capacidad para vehicular los mensajes a trasmitir, facilitándose su comprensión y captándose mejor la atención del público. Campos demuestra cómo los eventos resultan un canal perfecto para comunicar la singularidad de una marca, mediante una vivencia en directo, almacenando sensaciones y vinculándolas a ella y a la empresa. Internet y las redes sociales toman protagonismo en el libro como agentes que influyen claramente en el diseño de este tipo de eventos.
Por su parte, Carlos Fuente en ‘Protocolo y ceremonial en los Premios Príncipe de Asturias (1981-2010)’ detalla paso a paso todos los aspectos organizativos de la ceremonia de entrega de estos galardones. Fuente no solo analiza el protocolo y ceremonial sino que también desgrana la producción, escenografía y comunicación de esta cita que se celebra con carácter anual. Esta obra de lectura acerca al lector a descubrir las claves que la Fundación organizadora de estos premios ha tenido en cuenta para convertirlos en referencia de sus distintas disciplinas. De igual modo, se analiza cómo se hace posible llegar a públicos de muy diferente índole mediante lo que entendemos como protocolo de los tiempos actuales.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas