NEXOTUR

España, a la cola en reservas turísticas en Internet

Nexotur.com | Lunes 23 de mayo de 2016
España es uno de los países de la Unión Europea donde menor es la penetración del medio online en la reserva de productos y servicios turísticos. Según se desprende de un estudio de Eurostat, Finlandia y Holanda están en cabeza.

Aunque la contratación de servicios turísticos a través del medio online se ha disparado en los últimos años en la Unión Europea, existen grandes diferencias en función del Estado miembro, según los datos dados a conocer por Eurostat. De media, el 67% de los europeos que adquiere un billete de avión lo hace a través de la Red, bien en la página web de la propia compañía aérea o en ‘portales’ de intermediarios turísticos. En el sector del alojamiento el porcentaje asciende al 54,8%, mientras que en el ferrocarril se sitúa en el 52%.
Tan solo tres de cada diez españoles compra un billete de avión a través de la Red


Por países, llama la atención que España ocupa una de las posiciones más retrasadas en utilización de Internet para la contratación de productos y servicios turísticos. Tan solo un 34,2% de los españoles recurre al medio online para comprar un billete de avión, mientras que el porcentaje baja hasta el 19,2 en el caso del alojamiento. Sin embargo, Eurostat advierte que los datos de España hay que tomarlos con cautela debido a que muchos de los encuestados no se han pronunciado al respecto.

Finlandia y Holanda tienen los mayores niveles de penetración

En el caso de los billetes de avión, tan solo Rumanía (23%) y Eslovaquia (26,6%) tienen niveles de penetración inferiores a los de España, mientras que en el alojamiento el peso de Internet como medio de distribución es menor en Bulgaria y Rumanía, con tasas del 8,9% y 7,1%, respectivamente.

En el extremo opuesto se encuentran Finlandia y Holanda, donde el 81,3% y el 90,2% de sus residentes adquieren los billetes de avión en la Red. Hacen lo propio con el alojamiento el 68,7% y el 64,5%, respectivamente. El uso de Internet para adquirir servicios turísticos también tiene gran penetración en dos de los grandes mercados emisores de España, como son Alemania y Francia. Los residentes en el primero reservan el 68,9% de los billetes de avión y el 60% del alojamiento por esta vía, mientras que en el caso de los franceses los porcentajes son aún más elevados: 77,1% y 68%, respectivamente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas