Afcan ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, su asamblea anual con el objetivo prioritario de desarrollar las líneas de trabajo para los próximos meses, una hoja de ruta en la que se priorizará la interlocución con las Administraciones públicas y las organizaciones sectoriales de referencia para el diseño de estrategias de promoción de Andalucía como destino de congresos y reuniones.
Asimismo, Afcan insistirá ante las Administraciones en la necesidad de buscar fórmulas de colaboración y apoyo para el mantenimiento, conservación y mejora de las instalaciones con el objetivo de evitar que la obsolescencia suponga una merma en la competitividad de las mismas. En este sentido, los palacios de congresos y recintos feriales se ven obligados a llevar a cabo una política permanente de actualización vinculada con la calidad, la accesibilidad o el equipamiento tecnológico, entre otros.
Junto a ello, desde Afcan han reivindicado el desarrollo del Plan Director de Ferias y Congresos aprobado en 2014 por el Gobierno andaluz, con el objetivo de que el documento constituya una herramienta efectiva para la mejora del posicionamiento de la Comunidad, la tercera en España en la celebración de congresos y reuniones por detrás de Madrid y Cataluña.
Al respecto, el presidente de la asociación y director del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, Carlos García Espinosa, ha insistido en la necesidad de fomentar aspectos transversales que beneficiarían tanto a la celebración de congresos, convenciones y jornadas, como a ferias profesionales, tales como "el desarrollo de una normativa clara y rigurosa consensuada con los principales agentes implicados y la adopción de un sistema de medición de la actividad con criterios y denominaciones comunes". Junto a ello, Afcan reivindica la promoción de un desarrollo sostenible del Sector, "apostando por el mantenimiento y actualización de infraestructuras consolidadas y mejorando la prestación de los servicios a través de la formación y la profesionalización".