Así lo ha señalado la presidenta de la sociedad, Joana Maria Adrover, también concejala de Turismo, Trabajo y Comercio del Ayuntamiento de Palma, durante la reunión del Consejo de Administración a la que ha asistido el vicepresidente y consejero de Innovación, Investigación y Turismo de Baleares, Biel Barceló, como vicepresidente de Palau de Congressos.
El periodo de concesión se ha fijado en 15 años, prorrogables otros tres más, en los que la empresa adjudicataria tendrá que abonar en concepto de alquiler 1,585 millones de euros al año (más IVA), una cantidad a la que habrá que sumar un 5% de los ingresos del complejo. Entre los requisitos que marcan los pliegos, se señala que las empresas que se presenten al concurso deberán demostrar una experiencia en la gestión de este tipo de recintos.
Asimismo, la Administración se reserva el derecho a utilizar las instalaciones y servicios del palacio de congresos un total de ocho días al año de manera gratuita y otros cuatro días más pagando el 50% de las tarifas que se fijen para el alquiler de los espacios y servicios.
Ahora, el concurso se publicará en el BOE y en el BOIB, fecha a partir de la cual las empresas que estén interesadas tendrán 52 días para presentar sus ofertas. Seguidamente, la mesa de contratación de la sociedad se reunirá entre los meses de julio y agosto para estudiar las diferentes propuestas, por lo que se calcula que para noviembre o diciembre el palacio de congresos y el hotel tengan gestor.