Feria Valencia ha celebrado en 2015 un total de 73 ferias y eventos, tanto propios como externos, lo que supone un incremento del 23,7% sobre los 59 eventos y ferias de 2014. En lo que a los visitantes se refiere, la institutción ferial valenciana ha recibido 540.000 personas en 2015, un 25% más que los 430.000 del año anterior.
Estos son los principales datos aprobados en la reunión del patronato de Feria Valencia en la que han participado, entre otros, el alcalde de la ciudad y presidente del patronato,
Joan Ribó, y el presidente del comité ejecutivo,
José Vicente González. En la reunión se han destacado las 33 ferias propias que ha organizado la institución (26 en 2014) con la participación de 3.725 empresas expositoras y 396.948 visitantes. Además, las 40 ferias y eventos externos (33 en 2014) han llevado a la ciudad de Valencia a 145.000 turistas de negocios.
Con estos datos, según han resaltado durante la reunión,
Feria Valencia refuerza su vinculación con el territorio y con sus clientes. En primer lugar, con el territorio, "porque su actividad redunda en bien del entorno", y por otro lado con el cliente, "porque sin él nada de todo esto es posible". También han destacado que el año pasado "Feria Valencia se mantuvo como el organizador español de ferias con mayor número de citas propias vinculadas con la industria nacional". Algunos ejemplos son Cevisama, Iberflora, Hábitat, Fimma Maderalia o FIMI. En las ferias profesionales, además,
el 12% de los visitantes recibidos han sido extranjeros, lo que refuerza el papel de la institución como vehículo para la internacionalización de las pymes.
En 2015, Feria Valencia trabajó
en acuerdos internacionales que abrirán las puertas del mercado latinoamericano a sus expositores. Y también se cerró el acuerdo con MFV Expositions, rubricado hace unas semanas, que va a suponer una gran oportunidad para Feria Valencia y para los expositores del Salón Internacional de la Franquicia.
Su compromiso social
El compromiso social se ha mantenido con diferentes ONG, sobre todo vinculadas con el mundo de los niños (Fundación Alia2, Fundación Atiende, Asociación Valenciana de la Caridad, Moda Solidaria), así como con la Asociación Española Contra el Cáncer. En 2015 también se han implementado programas de ahorro energético y se han gestionado de manera responsable 2.700 toneladas de residuos.
Feria Valencia ha publicado en su
web todas las normas y procesos de contratación que se hacen ya
con total transparencia. Asimismo, se ha abierto una pestaña en la
web que bajo el epígrafe ‘transparencia’ refleja toda la información relevante de la institución.
Durante el pasado ejercicio, Feria Valencia ha mantenido todos sus servicios a los clientes sin cejar en el esfuerzo necesario para retornar las cuentas al equilibrio. Así, el ejercicio se ha cerrado con
un EBITDA negativo de 0,45 millones de euros, un 80% mejor que el del año anterior, con la salvedad además de que el año 2014 es año de celebración de ferias bienales y por lo tanto, de mejor resultado económico.
El paso hacia una sociedad mixta
Por otro lado, en la reunión del patronato se ha aprobado
la hoja de ruta para reestructurar Feria Valencia, sanearla y, una vez se haya culminado su transformación, proyectarla como una entidad ferial de referencia internacional, que permita potenciar su papel de palanca y ventana al exterior de los sectores productivos valencianos, así como de captadora de actividad e inversiones para la Comunidad Valenciana.
El plan, diseñado por la Consejería de Hacienda y, en concreto, por el Instituto Valenciano de Finanzas, comporta un complejo proceso hacia la configuración del nuevo modelo de Feria Valencia, que pasará por
la creación de una sociedad mixta de mayoría privada para garantizar la entrada de uno o varios socios tecnológicos con el fin de gestionar la actividad, pero que contará con una participación pública relevante (40% entre Ayuntamiento y Generalitat), con el fin de asegurar que los nuevos partners cumplen con los compromisos, entre ellos, la celebración de los certámenes actuales, que resultan estratégicos para la Comunidad.