NEXOTUR

Feneval sobre la economía colaborativa: ‘la Administración no sabe cómo manejarlo’

Nexotur.com | Miércoles 11 de mayo de 2016
Si bien reconoce que "a quien más está afectando el avance de la economía colaborativa es a las empresas de transporte de viajeros y a los hoteles", el presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), Miguel Ángel Saavedra, aclara que también está repercutiendo negativamente en el sector del rent-a-car. "Estamos trabajando para cuantificar el impacto", revela en una entrevista concedida a NEXOTUR.

‘Estamos trabajando para cuantificar el impacto’ de la economía colaborativa


A su juicio, "sería muy conveniente que se estableciera una regulación mínima para permitir competir a todas las empresas en igualdad de condiciones y evitar privilegios fiscales o laborales". No obstante, entiende que "no es una cuestión de permisividad", sino que "lo que está ocurriendo es que con los avances tecnológicos están surgiendo plataformas digitales a través de las que se intermedia para hacer negocios, como el alquiler de apartamentos, coches, etc.".

La legislación, por detrás de los avances tecnológicos

Para Saavedra, hasta el momento, la Administración ha demostrado que "no sabe cómo manejar estos asuntos". Este tipo de problema lo vamos a seguir teniendo, ya que la legislación va a ir siempre detrás de las nuevas tecnologías", lamenta al respecto. De igual forma, reconoce que tampoco "se ha avanzado en los últimos años todo lo que nos gustaría" para combatir el intrusismo, que se ha visto favorecido por el fenómeno de la economía colaborativa. "Esta tarea le corresponderá al nuevo Gobierno", concluye.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas