La cadena dio a conocer la firma por Meliá de varios hoteles por todo el mundo
Nexohotel.com | Lunes 09 de mayo de 2016
Meliá acaba de anunciar la firma, durante la Conferencia Árabe de Inversión Hotelera, (AHIC) de Dubai, de tres hoteles. Dos de ellos son nuevos destinos para la Compañía, como el Gran Meliá Maldivas, y el Meliá Almaty en Kazajistán, marcando el tercer hotel. Además, el Meliá Serengeti será el primer lodge del Grupo en plena sabana en el corazón de África.
La Directora de Expansión de Meliá, María Zarraluqui, junto al equipo de Desarrollo de la Compañía para Oriente Medio, estuvieron presentes un año más en la Conferencia de Inversión hotelera de la región, aprovechando para reunirse con las respectivas propiedades de los hoteles, tras lo cual procedieron al anuncio de los nuevos acuerdos al mercado.
Meliá Hotels International tiene dos hoteles operativos en Dubai y Qatar, y otros 10 hoteles en proceso de firma en la región, con aperturas previstas entre 2017 y 2020, que serán gestionados bajo las marcas Meliá, ME by Meliá, Innside by Meliá y Gran Meliá.
El complejo Gran Meliá Maldivas se ubicará en Kalhudiyafushi, en Thaa, un atolón situado a 40 minutos del aeropuerto Internacional de Male, más un breve trayecto en lancha rápida ó hidroavión desde el aeropuerto doméstico de Kaadhedoo.
Un hotel sobre terrazas naturales
Por otra parte, el futuro Meliá Serengeti, cuya apertura se prevé para junio de 2017, se ubica en las terrazas naturales que componen la ladera sur de las colinas de Nyamuma, con espectaculares vistas sobre el tranquilo Valle del río Mbalageti. El hotel se encuentra a unos 45 minutos del Aeropuerto Seronera del Parque Nacional Serengeti, el más antiguo y popular de Tanzania.
El Meliá Serengeti Lodge será el primer hotel del Grupo diseñado para funcionar completamente "desconectado" de la red, pues su remota ubicación y la completa ausencia de servicios en la zona lo convierten en una magnífica oportunidad para crear un hotel sostenible de última generación, que dependerá únicamente de los combustibles fósiles para suministro energético de emergencia.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas