Más de 1.600 compradores internacionales, 910 empresas turísticas y 79 naciones se han dado cita en la edición de 2016 de la feria Tianguis Turístico de México. La feria, celebrada en Guadalajara, ha superado los 9.000 asistentes.
La edición 41 del
Tianguis Turístico de México registra cifras récord de participación. La feria organizada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), cuyo objetivo prioritario es impulsar la actividad turística en el país y promover el establecimiento de acuerdos comerciales, ha congregado en Guadalajara (Jalisco) a 1.605 compradores, 910 empresas y 79 naciones, así como a 9.413 asistentes. Además, en esta edición se han estrenado los países miembros de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile y Perú.
Peña Nieto destaca que ‘el Turismo contribuye de forma significativa al desarrollo de México’
Durante su inauguración, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha reconocido que "el Turismo es una de las grandes industrias que contribuye de forma significativa al desarrollo de México", recordando que en los últimos tres años ha crecido de forma significativa, alcanzando un aumento de 37% respecto a 2012. Por otra parte, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, ha aprovechado el escenario para presentar el nuevo movimiento ‘Viajemos todos por México’, que tiene como objetivo fundamental dinamizar el Turismo nacional durante la temporada de baja actividad turística.
Cifra récord de 32 millones de turistas
El trabajo coordinado entre el Gobierno, administraciones estatales y locales, así como el impulso del empresariado turístico, ha permitido que el país cierre 2015 con la
cifra récord de 32 millones de turistas. Según las cifras recabadas por el Banco de México y la Organización Mundial del Turismo (OMT), registra un incremento de entradas dos veces superior a la media mundial, lo que le ha catapultado al top ten de los lugares turísticos más importantes del mundo.
Esta nueva edición de la feria ha dedicado especial atención a
dos segmentos turísticos cruciales para la industria. Por un lado, 15 representantes del Turismo de bodas se han dado cita con el fin de seguir impulsando este negocio, ya que México se ha convertido en un destino atractivo para la celebración de enlaces matrimoniales. También destaca la elevada participación de empresas del sector MICE, que en la actualidad representa el 20% de su Producto Interior Bruto (PIB) turístico.