El PP ha pedido a la Junta de Andalucía que ponga fecha a la terminación de las obras de reforma del Palacio de Congresos de la calle Torrijos. La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Crespo, junto al presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto, han denunciado que el retraso acumulado de tres años "está afectando a la ciudad y no tiene ninguna justificación".
Crespo ha anunciado que reclamará al Gobierno andaluz "que diga cuándo y cómo retomará las obras de reforma mostrando así su compromiso con Córdoba". Para la portavoz popular "hace falta un compromiso real de la Junta con Córdoba que hoy no existe, tal y como lo demuestra la cantidad de infraestructuras pendientes que el Gobierno andaluz tiene en la provincia y que ni siquiera aparecen en los presupuestos autonómicos".
Para José Antonio Nieto, el retraso en
la apertura del Palacio de Congresos "
está provocando una pérdida de capacidad en uno de los sectores del turismo que mas recursos dejan, como es el de congresos, y la Junta aún no sabe ni una fecha aproximada de terminación de la obra". "Está demostrado que la relación de gasto por congresista es más alta que la de cualquier visitante, además de servir para luchar contra la estacionalidad que sufre el sector en Córdoba", ha subrayado Nieto, quien ha recordado que
la pérdida en estos tres años de retraso supera los 16 millones de euros.
El PP ha recordado que el Turismo de Congresos requiere espacios para desarrollarse, como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) impulsado por el anterior Gobierno municipal del PP y que va a permitir a Córdoba entrar en un Sector importante como el de las grandes convenciones, ferias y congresos. "Pero el CEFC no puede ser sustitutivo del Palacio de Congresos ya que
el 98% de los congresos que se celebran en Andalucía son ligeramente inferiores a las 1.000 personas por lo que necesitamos este espacio ya abierto", ha destacado el presidente del partido en Córdoba.
"El Gobierno andaluz debe explicar qué va a pasar con el Palacio de Congresos, qué pasa sobre la gestión realizada por la anterior empresa y cuándo van a disponer los cordobeses de este equipamiento", ha concluido Nieto.