El Bizkaia Aretoa es un edificio orientado a la celebración de eventos sociales, culturales, académicos y científicos, de carácter universitario y de cualquier otro ámbito. Este edificio ha obtenido en 2015 sus mejores resultados desde 2011, año en el que se inauguró. Además de los eventos ya comentados, la sede ha recibido el pasado año un total de 52.933 visitantes, 10.000 más que en 2014.
Bizkaia Aretoa ha tenido un índice de ocupación del 94% y una utilización media de 5,1 salas por día
Además de los 36 congresos (de los que 16 tuvieron carácter internacional), en el paraninfo de la UPV también se han celebrado 235 jornadas y conferencias, 165 reuniones, 21 espectáculos y 18 exposiciones, obteniendo así un índice de ocupación del 94% y una utilización media de 5,1 salas por día. Estas cifras han convertido al Bizkaia Aretoa en la segunda sede del territorio que más eventos de reunión ha albergado, después del Palacio Euskalduna. En cuanto a la satisfacción de los usuarios, el Bizkaia Aretoa ha obtenido una nota de un 9,2 sobre 10 en las encuestas realizadas a los usuarios a través de las cuales han valorado la calidad de sus instalaciones y el servicio ofrecido.
Casi el 25% de la actividad de Bizkaia Aretoa en 2015, un total de 113 eventos, han sido actividades organizadas por entidades externas a la UPV, un número que aumenta año tras año. Este hecho consolida al Bizkaia Aretoa como una de las sedes de referencia en Bilbao en actividad congresual y de reuniones, con el correspondiente retorno que ello genera en la ciudad, tanto a nivel de infraestructuras para el Turismo de Reuniones, como por el impacto económico directo que genera.
Las previsiones para 2016 apuntan a que este año continuarán mejorando los resultados del Bizkaia Aretoa. En este primer cuatrimestre del año ya se ha confirmado la celebración de 350 eventos, entre los que figuran 35 congresos y 245 jornadas. Entre las principales citas para los próximos meses destacan el XXVI congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria, el II Congreso de Economía Solidaria, la XII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía y Naukas 2016.
El Bizkaia Aretoa es un edificio cedido por la BBK a la Universidad del País Vasco
El director del Bizkaia Aretoa, Héctor Hernando, ha destacado que "este edificio cumple con dos funciones estratégicas muy importantes en el seno de la UPV. Por un lado, se ha convertido en una infraestructura imprescindible para facilitar la transferencia de conocimiento, la divulgación cultural y científica y el desarrollo de la investigación. Desde su puesta en marcha, el número de congresos, conferencias, seminarios y demás eventos organizados por la Universidad se ha incrementado en más de un 200% en el Campus de Bizkaia". "Y por otro lado", ha agregado Hernando, "Bizkaia Aretoa también es un escaparate muy importante para mostrar a la sociedad la actividad que se desarrolla dentro de la UPV, ya que gran parte de los eventos que alberga están enfocados hacia colectivos o personas externas a la comunidad universitaria".
El Bizkaia Aretoa es un edificio cedido por la BBK a la Universidad del País Vasco y que ha sido diseñado por el arquitecto portugués Álvaro Siza, galardonado en su día con el premio Pritzker, una suerte de premio nobel para la arquitectura. Ubicado en una de las zonas más emblemáticas de Bilbao, en Abandoibarra, entre el Museo Guggenheim y el Palacio Euskalduna, a la sombra de la torre Iberdrola, dispone de cuatro auditorios de diverso tamaño (Mitxelena, Baroja, Oteiza y Arriaga), cuatro salas de exposiciones (Chillida, Axular, Etxepare y Laboa), varias salas de reuniones, un amplio hall y una terraza con jardín, dedicada a Mentxu Gal, con vistas al paseo Abandoibarra y a la ría de Bilbao.