NEXOTUR

El Sector de agencias, de nuevo, frente a Renfe

Nexotur.com | Martes 10 de mayo de 2016
Las agencias marcan distancia con Renfe. Tras el lanzamiento de RenfeViajes, mediante el cual entra en la venta de alojamiento y alquiler de coches, entre otros servicios, el Sector ha reaccionado de forma desigual.

La plataforma de venta directa de Renfe vuelve a distanciar a las agencias de este transportista
Por un lado, CEAV afirma que, "si se cumplen las reglas de juego, no podemos hacer nada". Mientras, UNAV ha cuestionado abiertamente en su último congreso "la decisión de una empresa pública, como es Renfe, de optar por la venta directa", ya que "puede pasarle factura ante las agencias", haciéndole perder cuota de mercado "frente a otros modos de transporte, y especialmente ante la futura entrada de nuevos competidores que supone la liberalización del ferrocarril".

En la actualidad, la intermediación de los agentes de viajes suponen casi un tercio (32%) en la venta del AVE y larga distancia, con un volumen de negocio próximo a 500 millones de euros, del que la parte del león corresponde a las agencias físicas (415 millones, el 85%), frente al 15% de las agencias online, según la transportista.

Para Renfe, "la atención personalizada de la agencia de viajes tiene su valoración por parte del cliente", como pone de manifiesto que éste "sea el canal en el que se registra la percepción media por operación de mayor valor", en palabras de su director comercial, Fernando Cañamero.

Los demás modos de transporte se frotan las manos ante esta política comercial, que aleja a Renfe aún más de su principal canal de comercialización. Para el transporte de viajeros por carretera, "Renfe debería centrarse en su core business", según el director general de Movelia, Santiago Vallejo. Mientras que una parte del alquiler de automóviles, como Enterprise Atesa se desvincula de la iniciativa: "fuimos invitados a integrar nuestra oferta de rent-a-car, pero declinamos el ofrecimiento", según el director de ventas del rentacarista, Manuel Martín. Incluso Iberia, que cuenta con su propia plataforma web de venta directa, considera que "cada cual debe tomar sus propias decisiones... y los agentes deben decidir cómo responder a esta iniciativa", opina el gerente para Agencias de la compañía, Guillermo González.

En representación de las agencias, Viajes Carrefour se pregunta "¿debe una compañía pública como Renfe meterse en estas cuestiones?", se pregunta el director general, José Rivera, "entrando en la distribución, donde hay quien hace este trabajo de manera eficiente". Mientras Amadeus puntualiza que "debe garantizarse la no discriminción entre diferentes canales, con libertad y transparencia para el cliente", a criterio del director de marketing del GDS, Ludo Verheggen.

El nuevo desencuentro con Renfe, escenificado en Granada durante el excelente XIX Congreso de UNAV, recuerda el enfrentamiento surgido hace cinco años, al anunciar Renfe la creación de su ‘portal’ de viajes, que supuso la ruptura formal de relaciones por parte de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), que expulsó a Renfe como miembro adherido y presentó denuncia por competencia desleal. Hoy las formas son otras, pero el sentimiento es el mismo.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas