Amadeus continúa reforzando su posición competitiva en el negocio de las reservas aéreas efectuadas por las agencias de viajes a través de los GDS. El grupo acapara en el primer trimestre de 2016 el 42,6% del total, frente al peso del 41,9% que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. El importe de estas reservas aéreas asciende en estos tres meses a 141,2 millones de euros, un 2,4% más que en 2015, cuando ingresó 137,9 millones.
El beneficio ajustado de Amadeus aumenta un 17% y se sitúa en 245 millones de euros
Más allá de la mejora de esta rama de negocio, Amadeus ha logrado unos sólidos resultados a nivel general en el periodo comprendido entre enero y marzo. El beneficio ajustado aumenta un 17%, hasta situarse en 245,6 millones de euros. A este crecimiento contribuye el alza de los ingresos, que aumentaron un 13,2% hasta alcanzar los 1.120 millones, y del resultado bruto de explotación (Ebitda), que aumenta un 15,2%, hasta los 448,8 millones. La generación de flujo de caja también evoluciona favorablemente, expandiéndose un 17,9% durante el trimestre, con un apalancamiento de 1,43 veces el Ebitda.
Maroto: ‘El arranque de año ha sido muy positivo’
El
presidente y consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, destaca que "
el arranque de año ha sido muy positivo, ya que la compañía ha conseguido unos sólidos resultados financieros y ha anunciado varios éxitos comerciales tanto en el negocio de distribución como en el de soluciones tecnológicas". "Apostamos por la tecnología, puesto que nos permite seguir mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y apuntalar el crecimiento a largo plazo", prosigue el directivo, quien avanza que "abordamos el resto del año con optimismo".
Profundizando en sus diferentes líneas de negocio,
los negocios de distribución se mantienen en cabeza con unos ingresos ordinarios de 751,7 millones de euros, un 4,2% más que en el inicio de 2015. Por su parte, el volumen de negocio de los de soluciones tecnológicas experimenta un fuerte incremento del 37,6%, ascendiendo a 368,3 millones.