NEXOTUR

España recibe un 14% más de turistas hasta marzo

Todas las Comunidades autónomas superan con creces la cifra de llegadas del año anterior

Nexotur.com | Martes 03 de mayo de 2016
El Turismo receptivo vuelve a registrar un fuerte crecimiento en marzo. España ha recibido en este mes 4,8 millones de turistas internacionales, un 16,1% más que en 2015. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el destino termina el primer trimestre con la cifra récord de 12 millones de llegadas, registrando un repunte interanual del 13,9%.

Baleares protagoniza el mayor aumento y Canarias se mantiene en primera posición

Las grandes Comunidades autónomas de destino, sin excepción alguna, superan con creces los resultados obtenidos en los tres primeros meses de 2015. Canarias se mantiene como la primera opción de los turistas internacionales con cerca de 3,5 millones de entradas, un 9,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue Cataluña, punto de destino de 2,7 millones de viajeros procedentes del extranjero, un 8,3% más.

Completa el podio Andalucía con casi 1,7 millones de visitantes, cifra un 22,5% superior a la alcanzada en el primer trimestre de 2015. Tanto la Comunidad Valenciana como la Comunidad de Madrid rebasan el millón de entradas. La primera, con 1,2 millones, muestra un fuerte avance interanual del 23,2%. Madrid, por su parte, crece un 8,6% en comparación con el inicio de 2015, sumando 1,1 millones de turistas.

Baleares ocupa la sexta posición con 677.591 viajeros. El archipiélago protagoniza el mayor aumento del periodo, registrando una variación positiva del 39,3%. Las otras 11 Comunidades autónomas acaparan en el trimestre un millón de entradas, experimentando un aumento interanual del 13,3%.

Recuperación del mercado ruso

También en los mercados emisores se observa un crecimiento generalizado durante el primer trimestre del año. Reino Unido sigue siendo, con amplio margen, la primera potencia. Ha sido el punto de origen de 2,6 millones de turistas hasta marzo, un 20,1% más que en el mismo periodo de 2015. Alemania ocupa el segundo lugar con 1,7 millones, un 8,7% más, mientras que Francia le sigue de cerca con casi 1,6 millones, un 6,4% más.

La cuarta plaza es para los países nórdicos, punto de orgen de 1,2 millones de personas (+15,1%). Por detrás se encuentran Italia con 706.586 visitantes, un 13,6% más; Países Bajos con 467.337, un 18,4% más; y Bélgica con 382.405 un 13,8% más.

Cabe resaltar el buen comportamiento de Rusia, mercado emisor que ha sufrido un fuerte desplome en los últimos años. La tensión política con Turquía, unido al clima de inseguridad que se vive en este país, favorecen a España, que recibe en el primer trimestre un 5,6% más de viajeros procedentes de Rusia (139.209). También destaca el incremento del 9,9% protagonizado por Estados Unidos, primer mercado de larga distancia con 284.907 turistas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas