El gran lobby europeo de agencias da su visto bueno al contenido final del registro de datos de pasajeros (PNR). En concreto, aplaude que las agencias no tengan el mismo papel que las aerolíneas en el proceso de recopilación.
La
Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) muestra su satisfacción con el
trato que se da a agencias de viajes y turoperadores en el registro de datos de pasajeros (PNR). Como avanzó NEXOTUR, el texto, ratificado recientemente por el Consejo de la Unión Europea,
no los incluye directamente en el proceso de recopilación de información de los viajeros. Sin embargo, deja la puerta abierta para que las autoridades nacionales puedan recoger y procesar sus datos PNR, dado que también gestionan billetes de avión para sus clientes.
ECTAA ha participado en los debates organizados para la creación del PNR
Para el lobby europeo de agencias, que ha participado activamente en los debates defendiendo en todo momento los intereses de la industria, el contenido de la directiva es positivo. Cabe recordar que una de las grandes preocupaciones del Sector es que se obligase a los intermediarios turísticos a participar en la recopilación de datos en los mismos términos que las compañías aéreas.
Thykier: ‘Las aerolíneas tienen la información más completa’
Para el presidente de ECTAA, Lars Thykier, "
las aerolíneas tienen la información más completa y actualizada sobre los pasajeros", por lo que "únicamente ellas son capaces de transferir datos reales a las autoridades". Según explica, las agencias de viajes no suelen conocer in situ si se producen cancelaciones o bien si el viajero finalmente no toma el vuelo contratado, información de la que sí disponen las líneas aéreas.