La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) afirma que en 2016 "se consolida el crecimiento iniciado en 2015". Así lo sostiene su vicepresidente de turoperación, Ricard Plans, quien añade que "los ciudadanos vuelven a realizar sus reservas con más antelación". Su previsión es que las reservas para el verano crezcan un 8%.
La buena conectividad aérea favorecerá a varios destinos nacionales del litoral español
Según la Asociación, los destinos nacionales más solicitados de cara a la temporada estival son
Cataluña, con Costa Brava y el Pirineo de Girona en cabeza, y otras Comunidades como Andalucía, Murcia, Baleares y Canarias. Estos últimos destinos se beneficiarán de su
buena conectividad tanto aérea, con compañías aéreas como Vueling o Norwegian, como marítima, con Trasmediterránea.
En cuanto a los destinos de media distancia, las reservas
se orientan principalmente a Europa, destacando Reino Unido, Francia, Flandes, Alemania o Escandinavia. Por otro lado, destinos de largo recorrido de América del Sur, Centroamérica, Asia y África continúan consolidando su oferta gracias a la conectividad que ofrecen aerolíneas como Iberia, Qatar, Lan Tam, Aerolíneas Argentinas, Air France-KLM y Royal Air Marroc.